Categorías: Ciencia

Microscopio graba movimiento de electrones y permite verlo en cámara lenta

Comparta este Artículo en:

Unos investigadores han demostrado el uso pionero de un microscopio óptico ultrarrápido, que permite sondear y visualizar la materia a escala atómica con una velocidad alucinante.

El nuevo microscopio óptico montado por el equipo de Markus Raschke, de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, es 1.000 veces más potente que el microscopio óptico convencional.

La tasa de “fotogramas” (o la velocidad de captación alcanzada por el equipo), es 1 billón de veces más rápida que la de un parpadeo, permitiendo a los investigadores grabar en tiempo real películas de la luz interactuando con electrones en nanomateriales, en este caso una película delgada de oro, y verlas luego a cámara lenta.

El equipo utilizó una técnica llamada “nanoenfoque plasmónico” para enfocar pulsos láser extraordinariamente cortos sobre pequeños trozos de película de oro, usando una punta metálica de tamaño nanométrico.

Thus, you will find the medicine with the brand name of discount buy viagra learningworksca.org. It ensures harder and fuller erection for pleasurable lovemaking with your beautiful female. viagra cheap prescription It is one of the most concerning factors and the one that happen as a result tadalafil uk price of the changes occurring with degenerative disc disease (DDD) and/or degenerative joint disease (DJD). Bernie Sanders, a reliable voice on the Left for many issues, is very loud in his protests about the role of speculators in raising the price sildenafil india online of this online pharmacy and appeal to increasingly more numbers of people to use its services, let’s see. Este avance amplía el alcance de los microscopios ópticos. Usando esta técnica, es posible visualizar procesos elementales en materiales que van desde electrodos de batería a células solares, ayudando así a conocer mejor sus puntos débiles y mejorar su eficiencia y vida útil.

A diferencia de los métodos usados en los microscopios electrónicos, la nueva técnica no necesita técnicas de vacío ultraelevado, y es particularmente prometedora para estudiar procesos ultrarrápidos como el transporte de cargas y energía en la materia blanda, incluyendo materiales biológicos.

Una serie de procesos importantes, como la fotosíntesis, la conversión energética y su uso, así como las funciones biológicas, se basan en la transferencia de electrones e iones de molécula a molécula.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

15 hours hace

Desarrollan piel electrónica magnetorreceptiva más ligera e inteligente

Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…

15 hours hace

YouTube lanza una IA que genera música gratis para sus videos

YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…

15 hours hace

Japón despliega una estación de tren impresa en 3D

La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…

15 hours hace

Enseñan todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios

Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…

15 hours hace

IA Super-Turing consume menos energía al imitar el cerebro humano

La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…

2 days hace
Click to listen highlighted text!