Microsoft está almacenando datos en 10 millones de hebras de ADN
El ADN contiene la información que define la vida, pero puede también ser usado para almacenar contenido digital.
Microsoft ha anunciado que está investigando seriamente la técnica como un medio de almacenamiento de datos, pagando a una compañía de ciencias biológicas para crear diez millones de hebras de ADN de almacenamiento digital.
Microsoft se ha asociado la empresa Twist de biotecnología para investigar el almacenamiento de datos de ADN.
Compró los derechos de diez millones de secuencias de ADN en el que va a codificar los datos, para evaluar la técnica a largo plazo, como sistema de almacenamiento seguro.
Microsoft simplemente entrega los datos como una secuencia de ADN digital, a continuación, Twist la crea en forma física usando técnicas de biología sintética.
Luego se regresa el ADN de nuevo a Microsoft para que lo utilice.
Back and pubis pain Backache is a common side-effect of pregnancy with up to three quarters of mums-to-be levitra for women experiencing some degree of pain. It davidfraymusic.com viagra 25 mg is alleged an FDA approved and found available in affordable price. Kamagra jelly has received many positive generic levitra cheap results from men who order them online. Something like larger nose, wrinkles or belly fat are cialis generico uk covered under the Elective Cosmetic Surgery.
No está claro qué cantidad de datos Microsoft está tratando de almacenar, pero IEEE Spectrum señala que un solo gramo de las moléculas de cadena larga puede almacenar un zetabyte de datos, 1 ZB= 103 EB = 106 PB = 109 TB = 1012 GB = 1015 MB = 1018 kB = 1021bytes.
El ADN se construye de cuatro bases: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). Cada uno de ellas aparecen a lo largo de la larga cadena de la molécula de ADN, generalmente codificando la información que se utiliza para definir la función biológica.
Para almacenar los datos en una cadena de ADN, los científicos simplemente tienen que convertir unos y ceros que componen un archivo digital utilizando combinaciones de los cuatro bloques de construcción básicos.
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington recientemente demostró que era capaz de almacenar imágenes dentro del ADN y luego recuperarlas perfectamente.
Fuente: Gizmodo
En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…
Runway presentó Gen-4, un modelo de IA que genera videos realistas y puede usarse para…
Investigadores del MIT han desarrollado una «interconexión» de fotones que puede facilitar el entrelazamiento a…
Un revolucionario sistema de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial, Aardvark Weather, promete generar previsiones…
Científicos de la UCLA han descubierto el primer fármaco capaz de imitar los efectos de…
Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y…