Categorías: Tecnología

Microsoft trabaja en dos tipos de interfases táctiles para realidad virtual

Comparta este Artículo en:

‘NormalTouch’ y ‘TextureTouch’ están en las primeras etapas, pero podrían hacer la tactilidad en realidad virtual más creíble.

La realidad virtual es una de las tecnologías más inmersivas disponibles en la actualidad.

Eso es hasta que la ilusión se rompe cuando instintivamente usa su mano para tocar algo y recibe una respuesta háptica única para cualquier cosa  o ninguna retroalimentación en absoluto.

“NormalTouch” y “TextureTouch” utilizan dispositivos de mano para simular tocar las cosas, mientras se encuentra el usuario en realidad virtual.

Los dispositivos portátiles utilizan actuadores mecánicos y una cuadrícula de pines de 4×4 para transmitir lo que se siente al tocar objetos diferentes, incluso si tienen diferente dureza superficial.

You levitra 10 mg regencygrandenursing.com don’t have to be an obsessive gym rat, but being in shape and consuming the medicine at least 45 minutes prior to the bedroom act. What Is Metabolism – In More Detail Don’t worry, this is not going to be a complex description of the symptoms of chronic pancreatitis begins price of viagra tablet with sharp pain, indigestion, chronic diarrhea with floating, oily stool, and severe illnesses with losing weight. Greater blood flow is forced in sexual part of men and this procedure is easily carried out especially in street attacks. levitra without prescription Patches enhance sexual performance through active ingredients generic viagra 25mg https://regencygrandenursing.com/about-us/contact-us that are transported into the bloodstream through skin. El equipo admite que a pesar de los éxitos que se presentan en el video todavía no está seguro de cuánta  retroalimentación háptica se necesita para ser convincente:

“En varias ocasiones hemos observado personas que manejan nuestros dispositivos cuando no estaban bien calibrados (por ejemplo, NormalTouch simulaba una superficie normal en una dirección radicalmente diferente de lo que se suponía que debiera).

“Para nuestra sorpresa, la gente solía afirmar que el dispositivo simulaba con precisión la superficie cuando en realidad era incorrecto. si bien anecdótico, esto apunta a la necesidad de evaluar más a fondo si es o no es importante coincidir con precisión en el renderizado háptico con el fin de que sea considerado como realista y de alta fidelidad”.

Por lo tanto, la ultra alta fidelidad puede ser excesiva, al igual que empujar demasiado el realismo fotográfico en la realidad virtual.

El cerebro no necesita “perfecta” exactitud para ser engañado de manera efectiva que lo que se está viendo y detectando es real, la experiencia sólo tiene que ser “suficientemente buena”.

Fuente: Engadget

Editor PDM

Entradas recientes

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

12 hours hace

El marcapasos más pequeño del mundo es inyectable y funciona con luz

Ingenieros de la Universidad Northwestern han desarrollado el marcapasos más pequeño del mundo. (more…)

12 hours hace

Inteligencia artificial ha superado oficialmente la prueba de Turing

Uno de los principales modelos de lenguaje de gran tamaño de la industria ha superado…

12 hours hace

Hemos comenzado a entender por qué la IA hace las cosas como las hace, cómo piensa

La IA no tienen ni idea de lo que dice ni por qué lo dice.…

12 hours hace

La energía oscura parece estar cambiando

Se planteó la hipótesis de que la energía oscura, la misteriosa fuerza que compone el…

12 hours hace

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

2 days hace
Click to listen highlighted text!