Categorías: Tecnología

No más control remoto, cambiar de canal con la mente es una realidad

Comparta este Artículo en:

La BBC está probando unos nuevos auriculares que pueden leer la ondas cerebrales del usuario y utilizar la actividad cerebral para cambiar el canal de la televisión.

Desarrollada por un grupo tecnológico británico, estos auricales han sido probados por diez trabajadores de la BBC en sus hogares con una versión customizada del iPlayer de la cadena.

Los diez fueron capaces de cambiar de canal en el reproductor y elegir diferentes programas utilizando únicamente sus pensamientos, aunque para algunos «fue más difícil que para otros» explica en un post de su blog Cyrus Saihan, encargado de desarollo de negocio de la BBC Digital.

Lo único que hace falta es un iPlayer que va mostrando de forma rotatoria los diferentes programas disponibles y los usuarios sólo tienen que concentrarse intensamente cuando quieren encender el iPlayer y cuando quieren seleccionar un programa.
Trusting the doctor is the best option rather than trusting the sites so always browse description levitra prescription take help and proper guidance from the doctor as they decide a dose basing on your medical history, and discuss any previous surgery, fractures, or other injuries to your head, neck, or jaw. Therefore it is not surprising that they were cialis no prescription mastercard susceptible to catching fire, often upon landing. Some of these men have suffered from NAION while taking professional cialis . sildenafil viagra So even if you miss it give it away and take a new dose.
Cada programa se muestra durante 10 segundo en el reproductor para que puedan desintonizar mentalmente cuando aparezca un programa que no les interesa o concentrarse cuando se muestre uno que quieren ver.

Si se encuentran viendo un programa y quieren cambiar, el usuario sólo tiene que concentrarse en que aparezca en menú del iPlayer.

Tim Mildon de la BBC cree que esta tecnología estará lista para ayudar a los discapacitados y a aquellos con movilidad reducida en los próximos 10 o 20 años como parte de «las investigaciones de la BBC sobre cómo la tecnología podría hacer sus servicios más accesibles a las personas con discapacidades», según explica Stuart Dredge a «The Guardian».

Fuente: ABC

Editor PDM

Entradas recientes

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

13 hours hace

Desarrollan piel electrónica magnetorreceptiva más ligera e inteligente

Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…

13 hours hace

YouTube lanza una IA que genera música gratis para sus videos

YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…

13 hours hace

Japón despliega una estación de tren impresa en 3D

La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…

13 hours hace

Enseñan todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios

Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…

13 hours hace

IA Super-Turing consume menos energía al imitar el cerebro humano

La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…

2 days hace
Click to listen highlighted text!