Categorías: Ciencia

Nueva diana terapéutica para tratar la metástasis en el cáncer

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

La metástasis tumoral es responsable de más del 90% de las muertes por cáncer.

De ahí el esfuerzo de los científicos por desarrollar nuevos tratamientos que contribuyan a frenar esta elevada mortalidad.

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha identificado una nueva diana terapéutica en las células tumorales metastáticas de cáncer colorrectal, melanoma y otros tumores, como cáncer de mama o pancreas.

El trabajo, que se publica en la revista Clinical Cancer Research, de la American Association for Cancer Research, constituye “un importante primer paso” según los autores.

La investigación del equipo del Centro de Investigaciones Biológicas comenzó hace 10 años con el descubrimiento del papel que desempeñaba la cadherina 17 (las cadherinas son las principales moléculas de adhesión celular) en metástasis hepática de cáncer colorrectal.

“Más tarde, descubrimos que inducía la activación de un mecanismo esencial para la adhesión y la proliferación de las células tumorales en el órgano receptor de la metástasis”, explica Ignacio Casal, investigador del CSIC que lidera el trabajo.

“Ese mismo mecanismo –añade- está presente en otros tumores como el melanoma y el cáncer de mama”.
A FEW go to icks.org order cheap cialis WARNININGS: Kamagra Tablets is not recommended. Lifestyle alternations like exercise, drinking enough water, sleeping for ample hours, positive buy cheap levitra http://www.icks.org/html/04_publication.php?cate=FALL%2FWINTER+2016 thinking, couple counseling etc. are some of the primary causes of weak erections. There are stores which offer free home delivery along with heavy discount for kamagra jelly. viagra sales in india A good Osteopath seeks to understand the specific concerns and needs purchase levitra click here to find out more of a patient before recommending or proceeding with a treatment.
El estudio ha demostrado cómo anticuerpos monoclonales producidos en ratones son efectivos para impedir la colonización metastásica en el hígado y el pulmón.

“El péptido RGD de la cadherina 17 presenta una actividad terapéutica y protege a los ratones de morir por la extensión de la metástasis tanto hepática como pulmonar”, señala Casal.

Este avance tiene implicaciones sanitarias importantes, ya que en la actualidad las técnicas quirúrgicas son las únicas efectivas para el control de la metástasis en cáncer.

Los anticuerpos monoclonales, una patente del CSIC, se desarrollan en colaboración con la empresa biotecnológica Protein Alternatives S.L., que dispone de una licencia del Consejo para el uso de dichos anticuerpos.

El siguiente paso en la investigación será comprobar la efectividad de esta diana terapéutica en humanos, puesto que hasta ahora sólo se han realizado experimentos en modelos animales.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

14 hours hace

Crean sistema “inteligente” para prevenir futuros desastres de infraestructura

Cuando el puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland, se derrumbó el 26 de marzo…

14 hours hace

Desarrollan robot inspirado en un perro que funciona sin motores

Científicos de la Universidad Técnica de Delft y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)…

14 hours hace

Robot blando sin ruedas se mueve con fiabilidad en todas las direcciones

En las últimas décadas, los expertos en robótica han introducido una amplia gama de sistemas…

14 hours hace

Los cálculos requieren tiempo y memoria, han encontrando nuevas maneras de reducir la necesidad de esta última

El tiempo y el espacio son temas frecuentes de debate para los cosmólogos, especialmente para…

14 hours hace

Nervio artificial con diseño de transistor orgánico prometedor para interfaces cerebro-máquina

En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…

2 days hace
Click to listen highlighted text!