Categorías: Tecnología

Nueva inteligencia artificial de Microsoft para competir con OpenAI

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Microsoft está trabajando en MAI-1, una inteligencia artificial para competirle a Google y OpenAI.

El gigante tecnológico entrena un modelo de lenguaje grande (LLM) propio que se mediría con GPT-4, Claude y otras IA robustas.

Este sería el primer esfuerzo importante de Microsoft tras la inversión multimillonaria en OpenAI.

Microsoft entrena un nuevo modelo de inteligencia artificial bajo el liderazgo de Mustafá Sulaymán.

El cofundador de DeepMind y nuevo director de Microsoft AI está a cargo de un proyecto complejo que se aleja de todos los experimentos anteriores.

El modelo, conocido como MAI-1, tendrá 500.000 millones de parámetros (la mitad que GPT-4) y podrá ajustarse durante el entrenamiento.

De acuerdo con fuentes internas, MAI-1 es un modelo propio de Microsoft que se entrena en sus oficinas.

La compañía echaría mano de datos de entrenamiento y tecnologías de Inflection AI, la empresa fundada por Sulaymán.

Tras el fichaje del investigador británico en marzo, Microsoft se llevó a todo el personal y acordó pagar 650 millones de dólares a Inflection para licenciar su software de inteligencia artificial.

MAI-1 heredaría los datos de entrenamiento y otras tecnologías de Inflection AI para desarrollar un modelo de lenguaje propio.

Con ello, la compañía no solo reduciría su dependencia de OpenAI, sino que trabajaría en una inteligencia artificial para resolver problemas específicos de sus servicios.

No es un secreto que Microsoft esté apostando todas sus fichas a la inteligencia artificial.

La inversión en OpenAI y la implementación de esta tecnología en la mayoría de sus servicios son el ejemplo perfecto.

A diferencia de otros segmentos de mercado, como los móviles, la empresa de Redmond ha sabido reaccionar a tiempo.

Previo al anuncio de MAI-1, la compañía presentó Phi-3 Mini, una IA que es capaz de igualar a GP-3.5 a un fracción de su costo.

Phi-3 Mini puede gestionar unos 3.800 millones de parámetros y se entrenó con cuentos infantiles.

Según Microsoft, Phi-3 Mini utilizó el mismo modo de aprendizaje que efectúa un niño al leer juegos infantiles.

Microsoft quiere dar el salto al siguiente nivel con la idea de convertir a MA-1 en una inversión rentable.

El problema es que 500.000 millones de parámetros requieren una cantidad impresionante de poder de procesamiento.

Por ahora no se conoce fecha de un anuncio oficial de esta IA.

Fuente: The Information

Editor PDM

Entradas recientes

Manus, una nueva IA china, supera a o3 de OpenAI

Manus AI es un agente de IA general capaz de ejecutar tareas complejas de forma…

20 hours hace

Controlador bucal para usar cualquier dispositivo sin manos

MouthX es un controlador bucal que permite usar dispositivos electrónicos sin manos, ofreciendo precisión milimétrica…

20 hours hace

Descubren “casete cuántico” que guarda información

Científicos descubren cómo el magnetismo en un material cuántico puede atrapar información con excitones, abriendo…

20 hours hace

En Japón convierten excrementos de vaca en combustible de hidrógeno

Una isla de Japón ha revolucionado sus vehículos. Han convertido los excrementos de vaca en…

20 hours hace

Crean material con una rigidez, resistencia y flexibilidad asombrosas

Ingenieros han creado un nuevo y exótico material, inspirado en las esponjas marinas, que posee…

20 hours hace

Transforman conjuntos robóticos en materiales inteligentes que imitan la vida

Investigadores han diseñado grupos de robots que se comportan como materiales inteligentes con forma y…

5 days hace
Click to listen highlighted text!