Categorías: Tecnología

Nueva pila eléctrica que se recarga mediante luz

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Científicos han desarrollado una fotopila barata, ligera y sin plomo que tiene la doble función de recolectar energía solar y almacenarla, todo ello en un solo dispositivo.

De este modo, la pila se puede recargar exponiéndola a la luz solar, sin tener que depender de tomas de corriente eléctrica.

La nueva fotopila, obra del equipo de Jonathan Eugene Halpert, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) en China, es más avanzada y eficiente que otras previas.

Para la fotopila se ha recurrido a una clase de materiales conocida como perovskita, así llamada por sus similitudes estructurales con el mineral del mismo nombre.

La perovskita ha encontrado aplicaciones en células solares y, más recientemente, en baterías.

El haluro de perovskita que el equipo ha empleado actúa como un fotoelectrodo que puede recolectar energía cuando recibe luz solar, sin la ayuda de una recarga desde una fuente externa.

El dispositivo, que en su vertiente de pila es de iones de litio, no contiene plomo, a diferencia de otras pilas.

We are only able to heal https://pdxcommercial.com/property/502-7th-st-oregon-city-97045/ online levitra tablet our soul wound by using the Orishas as means of light. It controls bad cholesterol levels and cialis price protects against heart disease. Well, this is not true because there are so many options available such as: hair transplantation, prescription drugs, topical solutions, home remedies and natural dietary supplements. levitra 20 mg https://pdxcommercial.com/property/custom-furniture-manufacturing-business/ The main focus of McKenzie exercises is to move the pain away from your arms and legs and into the back. visit description cialis 5 mg

Al carecer de plomo, no presenta riesgo de envenenamiento por plomo, y tiene mayor estabilidad expuesta al aire.

La fotopila funciona como una pila recargable batería ordinaria, salvo que no necesita que se le suministre corriente eléctrica desde una fuente externa para recargarse de energía, ya que puede recargarse fotoeléctricamente bajo la luz solar.

Durante las pruebas, el equipo de Halpert ha registrado una tasa de eficiencia de fotoconversión del 0,428% en la fotopila, una vez completada la primera descarga.

El siguiente paso del equipo es experimentar con diferentes materiales para mejorar el rendimiento y la eficiencia, de modo que la fotopila pueda comercializarse a gran escala.

Esta fotopila puede servir como batería integrada en dispositivos como smartphones o tabletas.

Halpert y sus colegas exponen los detalles técnicos de la nueva fotopila en la revista académica , bajo el título “Photorechargeable Lead-Free Perovskite Lithium-Ion Batteries Using Hexagonal Cs3Bi2I9 Nanosheets”.

Fuente: Nano Letters

Editor PDM

Entradas recientes

Microoalgas magnetizadas viajarán por su cuerpo como robots

Crean microrobots biohíbridos a partir de microalgas magnetizadas que son capaces de nadar en entornos…

2 hours hace

Inteligencia artificial detecta el deterioro cognitivo

Científicos desarrollan un dispositivo portátil capaz de detectar el deterioro cognitivo leve con un 83%…

2 hours hace

Inteligencia artificial utiliza la cámara de un smartphone para monitorear la frecuencia cardíaca

Un equipo de investigadores médicos e ingenieros de Google Research ha desarrollado una forma de…

2 hours hace

CardioMind, inteligencia artificial enfocada en el diagnóstico de afecciones cardíacas

Ha sido entrenada con cientos de miles de datos de pacientes y, de momento, sólo…

2 hours hace

Google anuncia Gemini 2.5, su nueva familia de modelos de inteligencia artificial de vanguardia

La carrera por la IA no se detiene y Google acaba de presentar su modelo…

2 hours hace

Manus, una nueva IA china, supera a o3 de OpenAI

Manus AI es un agente de IA general capaz de ejecutar tareas complejas de forma…

1 day hace
Click to listen highlighted text!