Categorías: Ciencia

Nuevo antibiótico evade la farmacorresistencia bacteriana

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

La creciente resistencia contra el uso extendido de antibióticos es una amenaza global para la salud.

Por tanto, existe la apremiante necesidad de descubrir nuevos antibióticos con modos de acción que no se vean afectados por los mecanismos existentes de resistencia clínica.

Los esfuerzos de secuenciación del genoma bacteriano han llevado a la identificación de grupos de genes biosintéticos que es probable que contengan instrucciones genéticas para la biosíntesis de antibióticos con diversos modos de acción que podrían ayudar a acelerar el descubrimiento de antibióticos.

Sin embargo, muchos de estos genes biosintéticos siguen sin ser descritos.

Analizando casi 10.000 genomas bacterianos, el equipo de Zongqiang Wang, de la Universidad Rockefeller en Nueva York, Estados Unidos, identificó un gen biosintético de lipopéptico distintivo encontrado del genoma de la bacteria de tierra Paenibacillus mucilaginosus.

Wang y sus colegas a continuación utilizaron algoritmos bioinformáticos para predecir los posibles compuestos codificados por el gen biosintético.

Utilizando estas predicciones, sintetizaron químicamente estos compuestos.

Se determinó que uno de estos compuestos de lipopéptidos, la cilagicina, inhibe la biosíntesis de pared celular en ciertas bacterias patogénicas, lo que finalmente tiene como resultado la muerte de la célula bacteriana.

Lo que es más, Wang y sus colegas no observaron evolución de la resistencia a la cilagicina en el curso de sus experimentos.

En las pruebas de laboratorio, la cilagicina demuestra una potente y amplia actividad antimicrobiana contra varias bacterias grampositivas, incluyendo cepas resistentes difíciles de tratar como por ejemplo Clostridioides difficile y Enterococci resistentes a la vancomicina.

Esto lo convierte en un candidato atractivo para combatir patógenos resistentes a los antibióticos.

Fuente: Science

Editor PDM

Entradas recientes

Robot inspirado en una ardilla es capaz de saltar de rama en rama

Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…

16 hours hace

Nueva técnica convierte rocas comunes en máquinas de captura de carbono

El método acelera la absorción de CO2, lo que podría contribuir a la lucha contra…

16 hours hace

Han logrado generar electricidad usando la rotación de la Tierra

En julio de 2016 dos físicos estadounidenses, Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton,…

16 hours hace

IA acelera la recuperación de datos almacenados en ADN 3200 veces

Investigadores de la Facultad de Informática Henry y Marilyn Taub han desarrollado un método basado…

16 hours hace

Crean el primer robot superhumanoide industrial del mundo

Dexterity presenta a Mech, o lo que la compañía promociona como el primer robot superhumanoide…

16 hours hace

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

4 days hace
Click to listen highlighted text!