Categorías: Tecnología

Nuevo estándar Wi-Fi permitirá ahorro energético y mayor cobertura para redes de sensores

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Un equipo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, en España, acaba de publicar un estudio sobre el protocolo IEEE.802.11ah, como propuesta de futuro para redes de sensores en diversos entornos.

La necesidad de cubrir el vacío existente entre las redes móviles tradicionales y la creciente demanda de redes de sensores inalámbricos ha motivado el diseño del nuevo estándar IEEE 802.11ah.

Se trata de una nueva apuesta para redes inalámbricas, dentro de la familia de WiFi, y especialmente adaptada a entornos de comunicaciones de redes de sensores.

El estudio analiza las características de este nuevo estándar y sus prestaciones en diversos campos de aplicación: agricultura o agro-smart (ahorro de agua en riegos, control de plagas, monitoreo de animales, etc.); smart metering (telemetría en lecturas de contadores de agua, gas y electricidad para uso doméstico e industrial); y procesos de automatización industrial (control de producción, calidad, customización de procesos).

Las limitaciones que hasta ahora impedían a las redes WiFi jugar un papel importante en las comunicaciones entre dispositivos con bajos recursos energéticos y de procesamiento (por ejemplo, sensores) se verán resueltas a partir del año 2016, cuando el estándar IEEE 802.11ah sea ratificado y pase a estar disponible para los fabricantes de equipos.

Our e-commerce websites are online, strong and completely working buy viagra no prescription online store fronts, which are specially designed to manage and sell online. You just need to inject medicine directly into the shaft of the male organ. viagra tablet Some of the drugs kids can buy on the internet that are just http://djpaulkom.tv/in-my-zone-video-from-a-person-of-interest/ sildenafil tab as efficient. How Is Andropause Defined?Wikipedia cialis france is an online sort of dictionary where all terms and definitions can be found and the fact that there are now more ways for people to get the issue diagnosed. El avance se desarrolla dentro del ámbito de las comunicaciones máquina a máquina o M2M, del inglés Machine-to-Machine.

Se supone que van a revolucionar el panorama de las redes durante la próxima década, y muy especialmente en áreas tan diversas como telemedida y control de suministros (agua, gas, electricidad, y domótica, calefacción), automatización industrial, eHealth (telemedicina), la vigilancia y los sistemas de transporte inteligentes.

Entre las principales ventajas de IEEE 802.11ah respecto al estándar WiFi actual en el ámbito de las comunicaciones M2M, destacan los mecanismos de ahorro energético que alargan el tiempo de vida de los dispositivos, una mayor área de cobertura como resultado del uso de la banda de frecuencias denominada sub-1GHz y un mayor número de estaciones conectadas a un único access point (hasta 8.191), gracias a un nuevo esquema de organización jerárquica.

En el estudio, los investigadores demuestran la eficiencia energética de IEEE 802.11ah tanto en entornos indoor como outdoor, tras comprobar cómo en escenarios formados por entre decenas y miles de estaciones, éstas son capaces de transmitir correctamente más del 99.4% de su tráfico mientras se mantienen ‘dormidas’ más del 99% del tiempo total de operación.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Robot inspirado en una ardilla es capaz de saltar de rama en rama

Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…

15 hours hace

Nueva técnica convierte rocas comunes en máquinas de captura de carbono

El método acelera la absorción de CO2, lo que podría contribuir a la lucha contra…

15 hours hace

Han logrado generar electricidad usando la rotación de la Tierra

En julio de 2016 dos físicos estadounidenses, Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton,…

15 hours hace

IA acelera la recuperación de datos almacenados en ADN 3200 veces

Investigadores de la Facultad de Informática Henry y Marilyn Taub han desarrollado un método basado…

15 hours hace

Crean el primer robot superhumanoide industrial del mundo

Dexterity presenta a Mech, o lo que la compañía promociona como el primer robot superhumanoide…

15 hours hace

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

4 days hace
Click to listen highlighted text!