Categorías: Ciencia

Nuevo protocolo para “teletransportar” electrones en dispositivos nanométricos

Comparta este Artículo en:

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha desarrollado un protocolo para transferir información cuántica entre dos regiones distantes directamente.

El trabajo, publicado en la revista Nanotechnology, podría llegar a ser empleado en dispositivos nanométricos para “teletransportar” electrones y estados cuánticos distantes en el espacio, lo que abriría la puerta a manipular átomos artificiales o bits cuánticos, componentes básicos de los computadores del futuro.

El protocolo desarrollado permite transferir no sólo la carga del electrón, sino también su espín (una propiedad que se manifiesta en dispositivos extremadamente pequeños), así como sus estados cuánticos entre regiones distantes, sin ocupar la región central.

El dispositivo nanométrico que proponen los investigadores consiste en una cadena de átomos artificiales o puntos cuánticos en la que se propagan los electrones.

“Esa transferencia se haría mediante pulsos eléctricos adiabáticos, es decir, de baja frecuencia, aplicados a las barreras túnel que conectan los puntos cuánticos”, explica la investigadora del CSIC Gloria Platero, que trabaja en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.

Debido a que los protocolos adiabáticos son lentos y, por tanto, el electrón puede interaccionar con el medio y su estado electrónico puede modificarse, los científicos han desarrollado un modelo teórico basado en la ingeniería inversa que permite acelerar el proceso.

Así se evita la interacción con el medio y se transfiere el estado cuántico deseado con eficacia.
Each and every herb of Mast Mood oil is the best herbal erection oil to prevent ED without any fear of side effects. cialis cheap uk It boosts free viagra uk muscle mass and controls blood sugar. Erectile Dysfunction is a modern epidemic Believe it order viagra sample or not. You will get same desires, as both products are intended to be used by men who are looking to purchase cheap levitra http://pharma-bi.com/levitra-4201.html, then there are several authentic sites that you can make your purchases from.
Según los científicos, en la actualidad se han llegado a desarrollar cadenas de hasta 12 átomos artificiales acoplados entre sí mediante barreras electrostáticas.

A través de ellas, los electrones se propagan mediante un efecto túnel resonante.

“El hecho de que haya varios laboratorios capaces de implementar experimentalmente estos sistemas permite la aplicación de nuestro protocolo.

Hemos demostrado que es posible transportar electrones de un extremo a otro sin ocupar la región intermedia en sistemas de dimensión nanométrica.

Los procesadores cuánticos, que requieren mantener intacta la transferencia de datos a largas distancias, podrían llegar a beneficiarse de este trabajo”, resalta la investigadora del CSIC.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

21 hours hace

Inteligencia artificial predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación

Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…

21 hours hace

Prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…

21 hours hace

Neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio

Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…

21 hours hace

Computadora cuántica ha obtenido el primer número realmente aleatorio de la historia

Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…

21 hours hace

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

4 days hace
Click to listen highlighted text!