Operator, una IA que hace tareas por nosotros en el computador
OpenAI acaba de anunciar Operator, un producto que promete convertirse en uno de los grandes protagonistas del año.
Sam Altman y su equipo han presentado en directo cómo funciona esta herramienta que pone en el centro de la escena a los agentes de IA.
Actualmente, puede llevar a cabo algunas acciones en el navegador, aunque esperan que, con el tiempo, pueda encargarse de tareas más sofisticadas.
La idea es que Operator pueda ayudarnos a hacer una variedad de tareas, como hacer compras en línea, reservar vuelos o conseguir una mesa en un restaurante.
Enfocándonos en este último ejemplo, podremos decirle:
“Resérvame una mesa para dos en Beretta para las 7 de la noche”. Operator comenzará a navegar por la web para completar la petición que acabamos de hacerle.
Si en algún momento surge una dificultad, como la falta de disponibilidad en el horario elegido, o se requiere información sensible, Operator requerirá la intervención del usuario.
Nos pedirá que elijamos otro horario o ubicación, o nos solicitará datos personales y métodos de pago para completar la reserva.
Al igual que en ChatGPT, Operator también cuenta con instrucciones personalizadas.
Esto nos permitirá configurar preferencias muy específicas para tareas que realizamos con frecuencia.
Un ejemplo práctico sería la compra mensual en el supermercado.
Un punto muy interesante es que Operator tiene su propio navegador.
Esto quiere decir que no tendremos que instalar software adicional en nuestro computador o extensiones para el navegador.
Tiene un nuevo modelo llamado Computer-Using Agent (CUA), que combina las capacidades de visión de GPT-4o con el razonamiento avanzado a través del aprendizaje por refuerzo.
De esta forma, el sistema puede “ver” lo que hay en nuestra pantalla y también interactúa con los elementos que habitan en ella, es decir, botones, cuadros de diálogo, campos de texto, barras de navegación.
El modelo, aseguran, también tiene la capacidad de “autocorregirse” si es necesario, habilidad que le permite salir de atascos y teóricamente ofrecer una experiencia más fluida.
Operator todavía se encuentra en fase de investigación, pero OpenAI ha puesto a disposición del público una versión preliminar a la que se puede acceder desde operator.chatgpt.com.
Pero no todos podrán tener acceso a ella. De momento, solo está disponible para usuarios de ChatGPT Pro, el nivel de 200 dólares mensuales.
La compañía también ha señalado que el acceso a su último producto está limitado a Estados Unidos.
Ha dicho que “tardará un poco” en llegar a Europa, y que estará disponible para más usuarios “en los próximos meses”.
El lanzamiento escalonado probablemente responda a cuestiones regulatorias, como hemos visto en el pasado con productos que aterrizaron primero en el mercado estadounidense.
La compañía dice que puede cometer errores y todavía tiene dificultades con interfaces complejas.
OpenAI dice que está colaborando con empresas como Uber, DoorDash, OpenTable e Instacart para mejorar el funcionamiento de Operator.
Fuente: OpenAI
Científicos desarrollan un LiDAR de un solo fotón capaz de capturar imágenes 3D a un…
Hay una nueva IA china de código abierto, llamada Goku AI, para la generación de…
Un equipo de investigadores de IA y robótica de la Universidad Carnegie Mellon, en colaboración…
La empresa Topaz Labs está desarrollando una herramienta IA que puede revolucionar el mercado del…
Descubren las primeras evidencias de ruptura de simetría en el universo observadas en ondas gravitacionales…
Gavin Free y Daniel Gruchy de The Slow Mo Guys decidieron grabar una loca colisión…