Pininfarina fabrica el auto eléctrico más caro del mundo
Automobili Pininfarina acaba de presentar el que se ha convertido, hasta la fecha, en el auto eléctrico más caro del planeta.
Un hiperdeportivo capaz de superar los 300 kilómetros hora, acelerar de 0 a 100 en dos segundos y cargarse del 20 al 80% en tan solo 25 minutos.
Bajo el nombre de B95, este Barchetta se venderá a un precio de 4,4 millones de euros y tan solo se producirán diez unidades.
Esta cifra lo sitúa como el auto eléctrico más caro del mundo, aunque lo interesante es cómo se ha logrado una bestia con tal rendimiento.
El B95 cuenta con una batería de iones de litio de 120 kWh, en forma de T, con refrigeración líquida.
Genera una potencia máxima de 1.400KW, tiene 2.340 Nm de par y puede cargarse hasta a 270W, reponiendo del 20 al 80% en 25 minutos.
En total, hablamos de cuatro motores, uno en cada rueda.
Autonomía hasta 476 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP.
Cuenta con un panel inspirado en los antiguos aviones de combate.
Se ajusta de forma electrónica y cada uno de los paneles (uno por cada asiento) pueden funcionar de forma independiente.
La pequeña cúpula se encarga, como si de una moto se tratase, de disipar el flujo del aire por encima de la cabeza del conductor.
El interior está basado en el estilo de los carros conceptuales, con dos enormes paneles digitales a derecha e izquierda y un velocímetro justo en la parte central.
Los asientos, forrados en cuero, están inspirados en los autos clásicos de carreras.
La fabricación artesanal y entregas de esta pieza de edición limitada comenzarán en 2025, marcando el 95 aniversario de Pininfarina SpA.
Fuente: Motor
Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…
Cuando el puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland, se derrumbó el 26 de marzo…
Científicos de la Universidad Técnica de Delft y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)…
En las últimas décadas, los expertos en robótica han introducido una amplia gama de sistemas…
El tiempo y el espacio son temas frecuentes de debate para los cosmólogos, especialmente para…
En los últimos años, muchos ingenieros han intentado desarrollar componentes de hardware que puedan emular…