Categorías: Ciencia

Predicen las propiedades de un núcleo atómico con un nivel de detalle sin precedentes

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Con la ayuda de una supercomputadora, investigadores han desarrollado una nueva técnica que predice las propiedades de núcleos de átomos con un nivel récord de detalle.

El equipo lo encabeza Zhonghao Sun, antes en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) y ahora en la Universidad Estatal de Luisiana, en Estados Unidos ambas instituciones.

La supercomputadora empleada es la que opera bajo el nombre de Frontier en dicho laboratorio.

A raíz de este estudio, se ha averiguado cómo se relaciona la estructura de un núcleo con la fuerza que lo mantiene cohesionado.

Este descubrimiento constituye un avance clave en el conocimiento tanto de la estructura del propio núcleo a nivel atómico como del comportamiento de sus partículas subatómicas.

El hallazgo, además, será de gran utilidad para el progreso científico en física cuántica y en otras áreas, desde el sector energético hasta la seguridad nacional.

Un núcleo atómico gira y puede tener tanto una forma redonda como otra más similar a la de un balón de rugby.

Históricamente, confeccionar un modelo computacional que capte características fundamentales del núcleo atómico, como la forma, la pequeña energía de rotación y la gran energía de los enlaces que mantienen la cohesión del núcleo, ha sido todo un reto.

A muy baja resolución, podemos imaginarnos al núcleo como una gota líquida que gira, tal como argumenta Gaute Hagen del ORNL.

Sin embargo, a medida que aumenta la resolución, como se ha logrado con la nueva técnica, se distinguen más detalles sobre la estructura interna y se obtienen más datos sobre cómo interactúan las partículas subatómicas para conformar el núcleo atómico.

El equipo consiguió esto tras trabajar con modelos digitales de diversos comportamientos de partículas subatómicas en distintos niveles de energía.

Los pasos para unir todos los factores en un modelo preciso fueron posibles gracias a la potencia de cálculo de Frontier, que opera a exaescala.

Frontier es capaz de realizar más de un trillón de cálculos por segundo.

Los resultados de la investigación han revelado además que el núcleo atómico del neón-30 tiene más de una forma a la vez, con la coexistencia de una forma redonda y de otra deformada.

En el estudio se descubrió también cómo la fuerza nuclear fuerte, que mantiene unidas las partículas subatómicas, impulsa esta deformación.

A partir de estos hallazgos, el equipo desarrolló nuevos modelos de las propiedades nucleares, que requirieron el uso de Frontier para su creación pero que pueden ejecutarse en computadores portátiles convencionales, lo que facilitará su uso en investigaciones futuras.

Fuente: Physical Review X

 

Editor PDM

Entradas recientes

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

6 hours hace

El marcapasos más pequeño del mundo es inyectable y funciona con luz

Ingenieros de la Universidad Northwestern han desarrollado el marcapasos más pequeño del mundo. (more…)

6 hours hace

Inteligencia artificial ha superado oficialmente la prueba de Turing

Uno de los principales modelos de lenguaje de gran tamaño de la industria ha superado…

6 hours hace

Hemos comenzado a entender por qué la IA hace las cosas como las hace, cómo piensa

La IA no tienen ni idea de lo que dice ni por qué lo dice.…

6 hours hace

La energía oscura parece estar cambiando

Se planteó la hipótesis de que la energía oscura, la misteriosa fuerza que compone el…

6 hours hace

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

1 day hace
Click to listen highlighted text!