Categorías: Tecnología

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Comparta este Artículo en:

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT Edu para ayudar a estudiantes universitarios.

Anthropic ha presentado una versión de su chatbot de inteligencia artificial enfocada en la educación.

Claude para la Educación es un asistente de IA diseñado para transformar el panorama académico a nivel superior.

Con este lanzamiento, la compañía de IA buscará competir con ChatGPT Edu, la versión para universidades que OpenAI ofrece desde hace unos meses.

La iniciativa busca integrar la IA más profundamente en la educación superior a través de herramientas destinadas a estudiantes, profesores y administradores.

Claude promete una interfaz segura y confiable que se integra en los flujos de trabajo académicos.

Los estudiantes pueden confiar en Claude para redactar revisiones bibliográficas con citas correctamente formateadas, abordar problemas complejos de cálculo con asistencia guiada paso a paso y perfeccionar sus tesis antes de la entrega final.

La llegada de esta versión ayudaría a aliviar las preocupaciones sobre el uso de la IA para redactar tareas escolares, ya que estaría autorizada por la misma universidad.

Una de las características más llamativas de Claude para la Educación es su nuevo Modo de Aprendizaje.

Esta función, basada en Claude 3.7 Sonnet, transforma el rol de la IA, pasando de simplemente proporcionar respuestas a fomentar el pensamiento crítico.

En lugar de ofrecer soluciones directas, Claude involucra a los estudiantes mediante preguntas guiadas, lo que los impulsa a considerar sus propios enfoques a los problemas.

El Modo de Aprendizaje emplea el cuestionamiento socrático, que anima a los usuarios a fundamentar sus conclusiones con evidencia y refuerza los conceptos fundamentales de las tareas académicas.

La IA también ofrece plantillas para trabajos de investigación, guías de estudio y esquemas, con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje sin sacrificar la creatividad ni el análisis.

Para los profesores, Claude ofrece optimizar la carga de trabajo al generar instrumentos para evaluar el aprendizaje de los estudiantes.

De igual modo, la IA brindaría retroalimentación individualizada sobre los ensayos y ayudaría a crear tareas adaptadas a diferentes niveles de competencia.

En pocas palabras, el maestro no tendría que invertir horas revisando documentos de Word o calificando exámenes, pues Claude lo apoyaría en estas tareas.

Anthropic reveló que ha firmado acuerdos con la Universidad Northeastern, la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (LSE) y el Champlain College.

Estas instituciones integrarán Claude para la Educación en los flujos de trabajo de alumnos, profesores y trabajadores administrativos.

Además, la compañía anunció otras iniciativas de participación, como el programa de Embajadores de Claude, que permite a estudiantes trabajar directamente con Anthropic, y un programa que otorga créditos en la API a quienes desarrollen proyectos con su IA.

Por el momento, no hay detalles sobre la estrategia a largo plazo de Anthropic ni sobre si expandirá el uso de Claude a otras universidades.

Estudios recientes han revelado un aumento significativo en el uso de herramientas de inteligencia artificial entre estudiantes universitarios.

En el Reino Unido, una encuesta realizada en 2025 por el Instituto de Política de Educación Superior reveló que el 92 % de los estudiantes utilizan herramientas de IA generativa como ChatGPT.

Por otro lado, una encuesta del Consejo de Educación Digital descubrió que el 54 % de los estudiantes universitarios utilizan IA generativa cada semana.

Fuente: Anthropic

 

Editor PDM

Entradas recientes

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

4 hours hace

Inteligencia artificial predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación

Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre…

4 hours hace

Prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia

Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no…

4 hours hace

Neuroprótesis cerebro-voz restablece el habla natural a una mujer tras veinte años de silencio

Un equipo de científicos ha logrado traducir pensamientos en voz de una mujer llamada Ann…

4 hours hace

Computadora cuántica ha obtenido el primer número realmente aleatorio de la historia

Para obtener este primer número aleatorio sin que intervenga la física clásica han usado computadoras…

4 hours hace

El marcapasos más pequeño del mundo es inyectable y funciona con luz

Ingenieros de la Universidad Northwestern han desarrollado el marcapasos más pequeño del mundo. (more…)

3 days hace
Click to listen highlighted text!