Categorías: Tecnología

Realidad aumentada para ayudar a los heridos en el campo de batalla

Comparta este Artículo en:

Incrementar la seguridad al tiempo que se salvan vidas humanas son parte de las acciones que desarrolla el ejército estadounidense, con una investigación donde la presencia costarricense ha tenido un papel clave en el desarrollo de un novedoso procedimiento tecnológico.

Con apoyo de la realidad aumentada, Edgar Rojas Muñoz, egresado de la carrera de Ingeniería en Computadores del TEC (Costa Rica) y estudiante de Doctorado en la Universidad Purdue en Indiana, es parte del equipo de desarrollo del Sistema de Telementoría con Realidad Aumentada (Star por sus siglas inglés), el cual propone una ayuda a los heridos en los campos de batalla con apoyo tecnológico remoto de especialistas en medicina.

La implementación de Star permitirá a los médicos dar soporte a los procedimientos que sean realizados en el campo de batalla mediante una pantalla de realidad aumentada, la cual da a quienes atienden a los heridos, una visión más clara de los daños así como de la anatomía y otros elementos clave para salvaguardar vidas, gracias a las instrucciones quirúrgicas que son recibidas mediante lentes especiales.

About half of all the individuals brand levitra online learn the facts here now diagnosed featuring associated with issues also endure in depression. You can buy cheap cialis purchased this Kamagra medicines easily over the counter in any leading medical store near your home without any prescriptions. Kamagra Oral Jelly and its Side Effects Like cialis sale online the jelly is just full of feeling with sexual incitement. The cost savings are past generic viagra rx directly on to buyers.

Una de las validaciones del proyecto se realizó en el Centro Médico Naval Medical Portsmouth en Virginia, donde se hizo una tirocricotomía (procedimiento para abrir una vía aérea de emergencia) en un paciente simulador.

Esta se hizo con condiciones similares al campo de batalla, como el humo, sonidos de disparos así como de explosiones.

El proyecto financiado por el Departamento de Defensa estadounidense con apoyo de la Universidad de Indiana y la Universidad Purdue mediante el Laboratorio de Sistemas Inteligentes y Tecnologías de Asistencia (Isat), se desarrolla desde el 2014 y está ya en sus últimas etapas, según destacó Rojas.

Las capacidades que brinda la tecnología son sin duda, aprovechadas cada vez más para el ámbito de la salud.

Muestra de esto es la participación de Rojas no solo en el proyecto Star sino también en la investigación que realiza en el marco de su doctorado.

Esta busca que los ultrasonidos tengan interpretación mediante gestos de los médicos, de manera tal, que a través de estos se logre interpretar parte de los resultados de este estudio médico.

Los resultados de las investigaciones realizadas por Edgar han sido presentadas en importantes conferencias en Francia y Alemania, tanto de la IEEE como de otros organismos.

El sistema denominado Comparador de Instrucciones Gestuales (Magic por sus siglas en inglés) tiene una arquitectura que logra representar y comparar gestos morfológicos vinculados en primera instancia al estudio del ultrasonido, pero que puede ser aplicado a contextos tanto de salud como de entretenimiento, entre otras.

El egresado destaca que su formación basada tanto en el desarrollo de software así como en hardware, además de la participación en el grupo eScience cuando era estudiante, le brindaron herramientas y conocimiento clave que aplica hoy en sus investigaciones.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

2 days hace

El marcapasos más pequeño del mundo es inyectable y funciona con luz

Ingenieros de la Universidad Northwestern han desarrollado el marcapasos más pequeño del mundo. (more…)

2 days hace

Inteligencia artificial ha superado oficialmente la prueba de Turing

Uno de los principales modelos de lenguaje de gran tamaño de la industria ha superado…

2 days hace

Hemos comenzado a entender por qué la IA hace las cosas como las hace, cómo piensa

La IA no tienen ni idea de lo que dice ni por qué lo dice.…

2 days hace

La energía oscura parece estar cambiando

Se planteó la hipótesis de que la energía oscura, la misteriosa fuerza que compone el…

2 days hace

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

3 days hace
Click to listen highlighted text!