Categorías: Tecnología

Realme GT 6, teléfono con pantalla de 6,78 pulgadas y Snapdragon 8s Gen 3

Comparta este Artículo en:

La marca que está preparada para ofrecer la mejor relación calidad-precio con base en las especificaciones.

El Realme GT 6 quiere llamar la atención empezando por la pantalla.

Tenemos un panel AMOLED de 6,78 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz y compatible con contenidos HDR10+ y Dolby Vision.

Realme promete que su panel es el más brillante en un móvil de menos de 1.000 euros.

Tenemos 1.600 nits de brillo medio y un pico de hasta 6.000 nits con el modo vívido.

El panel es un 8T LTPO que promete una mejor eficiencia energética, 360 Hz de control táctil y un PWM dimming de 2.160Hz para ajustar mejor el brillo en casa situación.

A nivel de protección, el Realme GT 6 llega con un cristal Corning Gorilla Glass Victus 2, acabado curvo y certificación IP65 al agua y al polvo.

Nos encontramos con el potente Snapdragon 8s Gen 3, el más avanzado de Qualcomm para esta primera mitad de 2024 y el mismo chipset que encontramos en los buques insignia de la mayoría de fabricantes Android.

Por si fuera poco en potencia bruta, el Realme se ofrece en una configuración de hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y un almacenamiento de 512 GB UFS 4.0.

Para acompañar a este rendimiento, el Realme GT 6 viene con sistema de refrigeración y cámara de vapor doble.

En cuanto a la batería cuenta con 5.500 mAh junto a carga rápida SuperVOOC de 120W que promete cargar hasta el 50% en 10 minutos y el 100% en 28 minutos.

La batería asegura mantener el 80% de su capacidad tras 1.600 ciclos. O hasta cuatro años de uso con una carga diaria.

Realme UI 5.0 es el sistema operativo utilizado, basado en Android 14.

Se ha aprovechado para añadir funciones de IA como el reconocimiento del contenido que se muestra en la pantalla.

También un modo de fotografía nocturna basado en IA.

La cámara es el último apartado que define al Realme GT 6 y los sensores elegidos vuelven a mostrar que se aspira a ofrecer un móvil de gama alta.

Nos encontramos con un sensor Lytia de Sony de la serie 8.

En concreto un sensor principal LYT-808 para una cámara de 50 megapixeles con estabilización óptica de imagen (OIS) y un sistema de visión nocturna impulsado por inteligencia artificial.

Le acompaña un sensor de 8 megapixeles para el gran angular y un tercer sensor de 50 megapixeles para una cámara teleobjetivo con zoom 2x y 4x.

En la cámara frontal contamos con un sensor de 32 megapixeles.

Fuente: Realme

Editor PDM

Entradas recientes

Claude 3.5 Sonnet: la nueva inteligencia artificial que derrota a GPT-4o y Gemini

Permite crear desde páginas web hasta juegos (y se puede usar gratis) (more…)

26 mins hace

Estimulación cerebral profunda por ultrasonido

Desde hace unos años, la estimulación cerebral profunda, mediante electrodos implantados que suministran impulsos eléctricos…

27 mins hace

Trabajan en telescopio subterráneo con brazos de 10 kilómetros

El telescopio será tan sensible que será capaz de hallar distorsiones más pequeñas que el…

28 mins hace

Trabajan en crear una impresora 3D de bolsillo

Imagine una impresora 3D tan pequeña que pudiera sostenerla en la palma de la mano…

29 mins hace

Experimento revela la conexión entre la mecánica cuántica y la relatividad general

La relatividad general y la mecánica cuántica son bellísimas. Perfectas en sí mismas, y, sin…

1 day hace

Material para baterías de estado sólido con densidad de energía 100 veces mayor

La corporación japonesa de electrónica TDK afirma haber logrado un gran avance en el desarrollo…

1 day hace
Click to listen highlighted text!