Categorías: Tecnología

Robot aprende a hacer café él solo después de observar a los humanos hacerlo

Comparta este Artículo en:

La empresa Figure IA se ha especializado en la creación de robots humanoides que ya muestran avances sorprendentes.

El avance en el desarrollo de la Inteligencia Artificial tiene una de sus aplicaciones prácticas en su uso para robots.

Uno de los caminos que está tomando esta tecnología es que estos ayudantes mecánicos puedan ser razonablemente autónomos y no necesiten recibir órdenes directas para actuar, sino que puedan discernir cuáles son sus funciones.

Este es el trabajo que empresas como Figure IA están mostrando al mundo.

La citada empresa de ingeniería lleva tiempo trabajando para comercializar el ‘Figure 01‘, el primer modelo de robot humanoide capaz de realizar funciones propias de las personas de manera totalmente autónoma, sin mediación de un operario.

Una de sus claves es su capacidad de aprendizaje y mímica, lo que abre unos caminos tan útiles como temibles en función de lo que aprenda.

En un caso práctico de lo que pueden hacer estos robots, han mostrado cómo Figure 01 es capaz de hacerse un café por sí solo.

En un espacio controlado, estuvieron durante prácticamente un día haciendo una labor de lo más común en muchos hogares del mundo: hacerse un café.

Para ello, emplearon una cafetera de cápsulas y colocaron al robot en un lateral, sentado, para que captara los movimientos de sus entrenadores humanos.

Al cabo de 10 horas, aproximadamente, pusieron de pie al humanoide y le dejaron hacer.

El resultado se puede ver en el video que ha compartido su compañía: el robot se hizo su café perfectamente en apenas dos minutos.

Sin ningún tipo de traba, abre el sistema de la cafetera, coloca la cápsula, pone la taza en el sitio y la enciende para que se haga el líquido.

El objetivo de Figure IA es conseguir que los robots se conviertan en la fuerza de trabajo fundamental en labores como el industrial, dejando a los humanos para funciones más elevadas o especializadas.

«Hoy en día, la remuneración del trabajo manual es el principal impulsor de los precios de los bienes y servicios, y representa ~50% del PIB mundial (~42 billones de dólares al año), pero a medida que estos robots se unen a la fuerza laboral, en todas partes, desde las fábricas hasta las tierras agrícolas, el costo de la mano de obra disminuirá hasta que sea equivalente al precio de alquilar un robot, lo que facilitará una reducción integral de costos a largo plazo», argumentan desde Figure.

«Con el tiempo, los humanos podrían abandonar el circuito por completo a medida que los robots sean capaces de construir otros robots, lo que hará que los precios bajen aún más.

Esto cambiará nuestra productividad de maneras interesantes. El trabajo manual podría volverse opcional y una mayor producción podría generar una abundancia de bienes y servicios asequibles, creando el potencial de una mayor riqueza para todos», se aventuran desde la compañía

El Figure 01 es un robot de 1,70 metros de altura, 60 kilos de peso y capaz de levantar una carga de 20 kg.

Su alimentación es eléctrica, puede estar activo durante 5 horas y moverse a una velocidad de 1,2 metros por segundo.

Fuente: Figure

Editor PDM

Entradas recientes

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

2 days hace

Desarrollan piel electrónica magnetorreceptiva más ligera e inteligente

Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…

2 days hace

YouTube lanza una IA que genera música gratis para sus videos

YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…

2 days hace

Japón despliega una estación de tren impresa en 3D

La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…

2 days hace

Enseñan todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios

Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…

2 days hace

IA Super-Turing consume menos energía al imitar el cerebro humano

La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…

3 days hace
Click to listen highlighted text!