Categorías: Ciencia

Sabotean el camuflaje de tumores cancerosos para que el sistema inmunitario los detecte y ataque

Comparta este Artículo en:

La inmunoterapia anticáncer, que usa el poder del propio sistema inmunitario del cuerpo para encontrar y destruir células cancerosas, es una estrategia prometedora en el tratamiento de varios tipos de cáncer.

Pero la enfermedad es conocida por ocultarse del sistema inmunitario, y los tumores que no se inflaman y no provocan una respuesta inmunitaria, los llamados tumores fríos, no se ven afectados por las técnicas de inmunoterapia.

El equipo integrado, entre otros, por Jeffrey Hubbell, Melody Swartz, y Jun Ishihara, los tres de la Universidad de Chicago en Estados Unidos, han dado un paso hacia la solución para este problema.

Han ideado un sistema ingenioso para aplicar inmunoterapia a los tumores que se esconden.

El sistema encuentra tales tumores buscando el colágeno de los mismos y enlazándose a él.

This drug is capable to treat impotency irrespective tadalafil without prescriptions of the reason for its occurrence in different cases. These benefits are enough to make ED treatment approachable for every ED patient. levitra sale djpaulkom.tv They are inexpensive because they are the generic of sildenafil tabs and contains the exact amount of the active ingredient, Sildenafil, as does the trademark version. Our quality and word of mouth is of such a high standard that we do not need to purchase hard and bitter tablets for the treatment of erectile dysfunction. levitra online usa was originally developed for the treatment of erectile dysfunction.

Luego utiliza una proteína llamada interleucina 12 para inflamar el tumor y activar así el sistema inmunitario, con lo que la inmunoterapia se pone en marcha.

Los resultados de las pruebas en un modelo de ratón son prometedores: varios tipos de melanoma y tumores de cáncer de mama han menguado o incluso han desaparecido por completo en respuesta al tratamiento.

Debido a que la interleucina 12 se administró directamente a los tumores, redujo los niveles de toxicidad en el resto del cuerpo, haciendo que la terapia resultase dos tercios menos tóxica que antes.

El siguiente paso que los autores del estudio planean dar en esta línea de investigación y desarrollo incluye continuar estudiando la toxicología de la terapia.

Si todo va bien, el paso final será verificar la terapia en ensayos clínicos.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Físicos escuchan cómo hablan los átomos cuánticos entre sí

¿Y si pudiera oír al gato de Schrödinger? Un experimento suizo convierte el sonido en…

23 hours hace

Crean el robot volador inalámbrico más pequeño del mundo

Como un abejorro revoloteando de flor en flor, un nuevo robot volador inspirado en insectos,…

23 hours hace

Meta presenta Llama 4 con dos nuevos modelos de IA ya disponibles y dos más en camino

Meta ha lanzado los dos primeros modelos de su suite multimodal Llama 4: Llama 4…

23 hours hace

El cuerpo humano podría procesar información cuántica rápido y con eficiencia

¿Puede un organismo sin cerebro procesar información más rápido que una supercomputadora cuántica? (more…)

23 hours hace

Hombre paralítico se pone de pie y camina tras recibir células madre “reprogramadas”

En el primer estudio clínico de este tipo, investigadores de la Universidad Keio de Tokio…

23 hours hace

Nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano

Un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca…

2 days hace
Click to listen highlighted text!