Categorías: Tecnología

Se podrán usar hologramas para traducir sus presentaciones a otro idioma usando inteligencia artificial

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Microsoft muestra un holograma capaz de traducir sus conferencias a otro idioma valiéndose de inteligencia artificial y realidad aumentada.

La realidad mixta de Microsoft ha avanzado de modo considerable en los últimos años.

Con HoloLens 2 enfocado al sector empresarial, la tecnológica ha realizado una nueva demostración de sus gafas que muestran a un holograma hablando en japonés gracias a la inteligencia artificial.

De acuerdo con The Verge, Microsoft escaneó el cuerpo de Julia White, líder de producto en Microsoft Cloud Platform.

White apareció durante una keynote del evento Inspire 2019 y con el uso de HoloLens 2, la ejecutiva invocó a su holograma para que llevara a cabo la conferencia en japonés para sus socios de negocio.

The only pill which could stand upright amongst the rest of the medicines was pdxcommercial.com levitra online 100mg. It’s also been found that quite a lot of women have sexual issues and 12 % has reported cheap viagra cialis distressing sexual problems. 20mg tadalafil dig this Apart from this, regular consumption of ginseng lowers blood sugar, boosts energy level, reduces everyday stress and improves sexual dysfunction in men. Erectile dysfunction is canada cialis levitra defined as an inability to ejaculate.

La traducción a japonés es trabajo de Azure AI, quien usa muestras de voz de la ejecutiva para después realizar una conversión a otro idioma de las frases que dice White por medio de un sistema neuronal de texto a voz.

El holograma de la ejecutiva fue capturado en el estudio de realidad mixta de Microsoft del mismo modo que hicieron con Buzz Aldrin, quien fue parte de la experiencia Destination: Mars creada por Microsoft y la NASA para que la gente pudiera visitar Marte por medio de HoloLens.

El potencial de llevar a cabo conferencias en múltiples idiomas valiéndose de hologramas sería factible gracias a la inteligencia artificial.

Al igual que Microsoft otras empresas han invertido en entrenar sistemas de aprendizaje automático para llevar a cabo traducciones más precisas.

Hace unas semanas Google mostró el Translatotron, un modelo que es capaz de traducir la voz a otro idioma sin usar texto de por medio.

Este sistema está basado en una red de secuencia a secuencia que captura la voz, procesa y realiza la traducción a otro lenguaje manteniendo una voz similar a la original.

Respecto a HoloLens 2 y esta nueva característica, Microsoft no ofreció más detalles, aunque es un hecho que solo estará destinada a ciertos clientes debido a que las gafas de realidad mixta no se venderán al usuario final.

Fuente: Hipertextual

Editor PDM

Entradas recientes

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

11 hours hace

El marcapasos más pequeño del mundo es inyectable y funciona con luz

Ingenieros de la Universidad Northwestern han desarrollado el marcapasos más pequeño del mundo. (more…)

11 hours hace

Inteligencia artificial ha superado oficialmente la prueba de Turing

Uno de los principales modelos de lenguaje de gran tamaño de la industria ha superado…

11 hours hace

Hemos comenzado a entender por qué la IA hace las cosas como las hace, cómo piensa

La IA no tienen ni idea de lo que dice ni por qué lo dice.…

11 hours hace

La energía oscura parece estar cambiando

Se planteó la hipótesis de que la energía oscura, la misteriosa fuerza que compone el…

11 hours hace

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

1 day hace
Click to listen highlighted text!