Cosas que nos parecen tan fáciles como seguir respirando cuando estamos durmiendo, o no mordernos casi nunca la lengua al masticar, no lo son en absoluto. Requieren un alto grado de sofisticación en nuestra “maquinaria” biológica.
Un equipo de científicos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Harvad (EEUU) ha demostrado por primera vez en la historia que el uso de luz láser de baja potencia puede provocar que las células madre del interior del cuerpo regeneren tejidos dentales que estén dañados, es decir, un láser que activa la regeneración de dientes.
Kolibree es un cepillo de dientes inteligente. Este dispositivo, presentado en el evento CES 2014, analiza nuestros cepillados y nos informa si debemos hacerlo más tiempo o nos olvidamos de ciertas zonas.
Coma demasiadas cosas dulces y es muy probable que vomite, aumente de peso, aumente el riesgo de diabetes tipo 2 y se le pudran los dientes. Afortunadamente, un grupo de científicos ha llegado al rescate, empeñados en salvarnos de los peligros del dulce abrazo seductor de los caramelos.