The vOICe utiliza la sustitución sensorial para hacer que las personas ciegas o con discapacidades visuales puedan crear imágenes mentales de lo que está a su alrededor. En pocas palabras, hace que los ciegos puedan ver.
Un nuevo desarrollo proveniente de la Universidad de Tokio es una cámara de alta velocidad que en vez de desplazarse mecánicamente para seguir a un objetivo, lo que se mueve en realidad son los espejos que la integran. De este modo, el objetivo se mantiene siempre en el centro de la imagen, más allá de su velocidad.
Pelican Imaging ha desarrollado un arreglo de cámaras para equipos móviles que permite grabar un video o tomar fotos en 3D Full HD y luego imprimir cualquier escena.
Microsoft ha desarrollado una pantalla táctil, TouchMover, que permite a sus usuarios sentir con lo que están interactuando y que aparece en la pantalla, mediante un robot, que mueve la pantalla en respuesta a dónde y lo que se toca, simulando una interacción con el objeto.
Para obtener modelos 3D de objetos habitualmente se utilizan varias cámaras, pero en el método desarrollado por la Universidad de Glasgow, se utilizan solo 4 sensores de un solo pixel, que crean la imagen 3D, basándose en la intensidad reflejada de patrones de luz emitidos por un proyector.