Warning: opendir(/hermes/bosnacweb04/bosnacweb04bd/b2881/nf.pdm1/public_html/BlogPDM/wp-content/cache/db/options//a0e/75f): failed to open dir: No such file or directory in /hermes/bosnacweb04/bosnacweb04bd/b2881/nf.pdm1/public_html/BlogPDM/wp-content/plugins/w3-total-cache/Util_File.php on line 133 Técnica revolucionaria para usar nanotecnología en chips de computador | PDM Productos Digitales Móviles
Categorías: Tecnología

Técnica revolucionaria para usar nanotecnología en chips de computador

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Científicos han desarrollado una técnica que permite posicionar con muy alta precisión partículas de tamaño nanométrico en una superficie, como la de un chip de silicio del tipo empleado en computadores, sin dañarla ni contaminarla.

La nueva técnica es obra de un equipo integrado, entre otros, por Farnaz Niroui y Weikun “Spencer” Zhu, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

La técnica, que combina la química, los procesos de ensamblaje dirigidos y las técnicas de fabricación convencionales, permite con gran eficiencia dotar de cualidades especiales, conseguibles solo mediante el uso de nanopartículas, a dispositivos tales como chips, sensores, láseres y LEDs.

Gracias a las cualidades extra, el rendimiento de tales dispositivos puede aumentar de manera notable.

Los transistores y otros componentes de la microelectrónica suelen fabricarse retirando de bloques en bruto todo lo que sobra hasta conseguir la disposición deseada de las estructuras.

Pero la creación de las estructuras más pequeñas, que pueden permitir un mayor rendimiento y nuevas funcionalidades, requiere un equipamiento caro y sigue siendo difícil.

Una forma más precisa de crear esos componentes es agregar material hasta obtener la estructura deseada en el sitio deseado.

Para ello, se puede recurrir a la química a fin de “cultivar” nanopartículas en una solución, dejar caer esa solución sobre una plantilla, organizar las nanopartículas y luego transferirlas a una superficie.

Sin embargo, esta técnica también implica grandes desafíos.

En primer lugar, hay que situar miles de nanopartículas en la plantilla de forma eficiente.

Y transferirlas a una superficie suele requerir un pegamento químico, gran presión o altas temperaturas, que podrían dañar a las superficies y al dispositivo resultante.

Niroui y sus colegas han dado con una nueva estrategia para superar estas limitaciones.

Han aprendido a utilizar las poderosas fuerzas que operan a escala nanométrica para organizar eficazmente las nanopartículas siguiendo el patrón deseado y luego transferirlas a una superficie sin emplear productos químicos ni altas presiones, y a temperaturas más bajas que con los métodos tradicionales.

Dado que el material de la superficie se mantiene prístino, estas estructuras nanométricas pueden incorporarse a componentes de dispositivos electrónicos e incluso ópticos, en los cuales incluso minúsculas imperfecciones pueden mermar el rendimiento.

Fuente: MIT News

Editor PDM

Entradas recientes

Texas Instruments presenta el microcontrolador más pequeño del mundo

El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)

3 hours hace

Robot con IA capaz de preparar café

Este robot podría marcar el comienzo de la próxima generación de máquinas inteligentes, según sugiere…

3 hours hace

Método de impresión 3D inspirado en la naturaleza supera los métodos existentes

A toda velocidad, un caracol de jardín absorbe 1 milímetro de pavimento por segundo. Siguiendo…

3 hours hace

Lanzan la primera IA de código abierto para robots humanoides

En el marco de la GTC 2025, NVIDIA ha presentado Isaac GR00T N1, un modelo…

3 hours hace

El agua existe como dos líquidos diferentes

Científicos de la Universidad de California en San Diego han descubierto una propiedad nunca antes…

3 hours hace

Microoalgas magnetizadas viajarán por su cuerpo como robots

Crean microrobots biohíbridos a partir de microalgas magnetizadas que son capaces de nadar en entornos…

1 day hace
Click to listen highlighted text!