Categorías: Ciencia

Trabajan en lograr la edición del ARN, el siguiente paso a la edición genética del ADN

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Investigadores del prestigioso Instituto Salk informan que han logrado mapear la estructura molecular de una enzima CRISPR que podría permitir a los científicos manipular con mayor precisión las funciones dentro de las células.

En los últimos años, CRISPR-Cas9 se ha apoderado de la imaginación pública por su capacidad de editar el código genético de una manera que puede corregir defectos dentro de las células individuales, lo que puede ayudar a curar mutaciones y prevenir la aparición de enfermedades.

Específicamente, las enzimas Cas9 actúan como tijeras, recortando pedazos de código genético y cambiándolos con un reemplazo.

Pero estas enzimas se dirigen al ADN, que es el componente fundamental para el desarrollo de un organismo, y existen preocupaciones crecientes de que el uso de la enzima para reprogramar esencialmente el ADN de una célula pueda causar más daño que beneficio.

La investigación ahora sugiere que es solo la punta de un iceberg del tamaño de Titanic: CRISPR-Cas9 puede causar un daño genético significativamente mayor de lo que los expertos pensaban, concluye el estudio, tal vez lo suficiente como para amenazar la salud de los pacientes que algún día recibirían terapia basada en CRISPR .

Los resultados vienen después de dos estudios que identificaron un problema relacionado: algunas células CRISPR podrían perder un mecanismo clave contra el cáncer y, por lo tanto, ser capaces de iniciar tumores.

Los nuevos hallazgos del Instituto Salk, publicados en la revista Cell, proporcionan la estructura molecular detallada de CRISPR-Cas13d, una enzima que puede atacar el ARN en lugar del ADN.

Alguna vez se pensó que el ARN  era el mecanismo de entrega de las instrucciones codificadas en el ADN para las operaciones celulares, ahora se sabe que el ARN lleva a cabo reacciones bioquímicas como las enzimas; y sirven sus propias funciones reguladoras en las células.

Al identificar una enzima que puede apuntar a los mecanismos por los cuales operan las células, en lugar de un plan general para la función celular, los científicos deberían poder elaborar tratamientos aún más refinados con menos riesgos.

In a marriage, the viagra ordination continue reading now now couple is supposed to shell out time in their incredibly individual corporation are just branded as unsociable loners. Green tea is discounts on viagra a natural food supplement helping in reducing hypertension there by lowering blood sugar level. It becomes difficult for you to choose the best solution that slovak-republic.org viagra uk can deal with your problem of penile if you saw the signs of erectile Dysfunction The problem is not likely for being serious. Zinc- Testosterone level is said to be the one that is actually ruling and is also the best for erectile dysfunction is cheap cialis slovak-republic.org . Dicho de manera más simple, tener herramientas de edición puede permitir a los científicos modificar la actividad de un gen sin hacer permanentes (y potencialmente peligrosos) cambios en el gen en sí mismo que parece una buena opción para explorar.

“El ADN es constante, pero lo que siempre está cambiando son los mensajes de ARN que se copian del ADN”, dice la socia de Salk Research, Silvana Konermann, investigadora del Instituto Médico Howard Hughes, y uno de los primeros autores del estudio, en un comunicado.

“Ser capaz de modular esos mensajes controlando directamente el ARN tiene implicaciones importantes para influir en el destino de una célula”.

Los investigadores de Salk identificaron por primera vez la familia de enzimas que están llamando CRISPR-Cas13d a principios de este año y sugirieron que este sistema alternativo podría reconocer y cortar el ARN.

Su primer trabajo fue sobre el tratamiento de la demencia y el equipo demostró que la herramienta podría usarse para corregir los desequilibrios de proteínas en las células de pacientes con demencia.

“En nuestro documento anterior, descubrimos una nueva familia CRISPR que se puede utilizar para diseñar ARN directamente dentro de las células humanas”, dijo Patrick Hsu, colaborador de Helmsley-Salk, quien es el otro autor correspondiente del nuevo trabajo.

“Ahora que hemos sido capaces de visualizar la estructura de Cas13d, podemos ver con más detalle cómo la enzima se guía hacia el ARN y cómo es capaz de cortar el ARN.

Estas ideas nos permiten mejorar el sistema y hacer que el proceso sea más efectivo, allanando el camino para nuevas estrategias para tratar enfermedades basadas en el ARN “.

Fuente: Techcrunch

Editor PDM

Entradas recientes

Microoalgas magnetizadas viajarán por su cuerpo como robots

Crean microrobots biohíbridos a partir de microalgas magnetizadas que son capaces de nadar en entornos…

4 hours hace

Inteligencia artificial detecta el deterioro cognitivo

Científicos desarrollan un dispositivo portátil capaz de detectar el deterioro cognitivo leve con un 83%…

4 hours hace

Inteligencia artificial utiliza la cámara de un smartphone para monitorear la frecuencia cardíaca

Un equipo de investigadores médicos e ingenieros de Google Research ha desarrollado una forma de…

4 hours hace

CardioMind, inteligencia artificial enfocada en el diagnóstico de afecciones cardíacas

Ha sido entrenada con cientos de miles de datos de pacientes y, de momento, sólo…

4 hours hace

Google anuncia Gemini 2.5, su nueva familia de modelos de inteligencia artificial de vanguardia

La carrera por la IA no se detiene y Google acaba de presentar su modelo…

4 hours hace

Manus, una nueva IA china, supera a o3 de OpenAI

Manus AI es un agente de IA general capaz de ejecutar tareas complejas de forma…

1 day hace
Click to listen highlighted text!