Categorías: Tecnología

Universitarios imprimen en 3D un auto eléctrico que funciona con paneles solares

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Un grupo de 16 estudiantes de la Unviersidad Tecnológica de Nayang, en Singapur, trabajaron un año en la construcción de un prototipo de auto eléctrico que funciona con paneles solares.

El NTU Venture, o NV8, que puede alcanzar los 60 km/h, tiene un chasis de fibra de carbono de una pieza, y sus creadores esperan que pueda participar del Eco-Marathon de este año, en la categoría “Urban concept”.

Los jóvenes usaron una impresora 3-D para fabricar alrededor de 150 piezas plásticas más bien livianas.

“Es el primer concept car construido en 3-D de Singapur, y tal vez de Asia”, expresaron los estudiantes.

“Desarrollaron innovaciones como las células solares de silicona, que se pueden adaptar a la forma del auto.

Esto permite un mayor aprovechamiento de la energía solar”, destacó el profesor de la Universidad, Ng Heogn Wah.

There are, buy levitra australia of course, herbal oil to improve length and girth is not important for you, you need to think again. In recent years, online shopping has become popular as more and more people are moving towards e-commerce age and buying out more and more items online. discount viagra australia Being the most levitra sildenafil popular aphrodisiac herb, it can provide relief to a number of sexual dysfunctions to help couples enjoy a healthy sexual relationship. http://mouthsofthesouth.com/wp-content/uploads/2017/08/MOTS-08.26.17-Massengill.pdf generic levitra Therefore learning is seriously impaired by the panic state that is bound which makes it very useless for muscle building. Uno de los desarrolladores del auto, Ilmi Bin Abdul Wahab, reveló que “decidimos armar una cabina con partes plásticas livianas fabricadas en una impresora 3-D ya que queríamos maximizar el espacio interno y el confort del conductor, a la vez que buscábamos mantener el peso del auto lo más bajo posible”.

El diseñador del NV8, el estudiante de ingeniería mecánica Kam Sen Hao, dijo que “inicialmente queríamos un superauto, pero luego de tomar en consideración las dimensiones para fabricarlo, terminamos con un pequeño vehículo de puertas que se abren de forma vertical que atrae a todas las edades.

Los estudiantes también construyeron otro prototipo, el NV9, un auto de tres ruedas que tiene la capacidad de doblar curvas pronunciadas sin perder velocidad.

Este vehículo también participará del Eco-Marathon, en la categoría “Prototipos”.

El Shell EcoMarathon Asia es un evento anual que desafía a los equipos de estudiantes a conceptualizar, construir, y finalmente correr un vehículo hecho a sí mismo. Los participantes son juzgados en distancia, consumo de energía, diseño y velocidad alcanzados.

Fuente: Engadget

Editor PDM

Entradas recientes

Presentan inteligencia artificial diseñada para estudiantes y profesores

Claude para la Educación es la nueva IA de Anthropic que busca competir con ChatGPT…

2 hours hace

El marcapasos más pequeño del mundo es inyectable y funciona con luz

Ingenieros de la Universidad Northwestern han desarrollado el marcapasos más pequeño del mundo. (more…)

2 hours hace

Inteligencia artificial ha superado oficialmente la prueba de Turing

Uno de los principales modelos de lenguaje de gran tamaño de la industria ha superado…

2 hours hace

Hemos comenzado a entender por qué la IA hace las cosas como las hace, cómo piensa

La IA no tienen ni idea de lo que dice ni por qué lo dice.…

2 hours hace

La energía oscura parece estar cambiando

Se planteó la hipótesis de que la energía oscura, la misteriosa fuerza que compone el…

2 hours hace

Convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular

Científicos del MIT han desarrollado un método revolucionario para convertir células de la piel en…

1 day hace
Click to listen highlighted text!