Usan un pulpo robótico para estudiar la vida acuática
Disfrazaron al robot como un pulpo de coco que atraviesa las aguas de Indonesia, buscando un escondite mientras tiburones de punta negra cazan cerca.
El camuflaje no funcionará con los tiburones porque pueden detectar presas con su sentido del olfato, por lo que realmente no deja muchas opciones.
Sin embargo, imita bastante bien a su contraparte de la vida real, pero con cámaras y sensores integrados.
El robot tropieza con la mitad de una cáscara de coco en la que intenta compartir con un amigo.
El pulpo de coco mide típicamente 7 cm de largo e incluidos los brazos, 15 cm de largo.
Muestran un patrón de color típico con líneas oscuras ramificadas similares a venas, generalmente con un sifón amarillo.
Puede encontrarlos en fondos arenosos en bahías o lagunas.
Fuente: Techeblog
POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…
Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…
El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…
¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…
Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…
El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)