UTILIZAN ROBOTS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CONSTRUIR JARDINES COLGANTES DE 22 METROS DE ALTURA
Investigadores de ETH Zurch se han asociado con Müller Illien Landscape Architects, Timbatec y otros socios para construir jardines colgantes que miden 22.5 metros de altura.
Cinco vainas de madera geométricamente complejas están ligeramente desplazadas entre sí y soportadas por ocho pilares de acero delgados.
Esta instalación, que lleva el nombre de la reina de Babilonia, está siendo diseñada y construida utilizando métodos digitales innovadores, que incluyen robots e inteligencia artificial.
Cuatro brazos robóticos suspendidos están siempre sincronizados y son capaces de recoger cada uno de los paneles de madera asignados antes de realizar movimientos de alta precisión y finalmente colocarlos en su lugar según el diseño de computador.
Luego, un algoritmo calcula los movimientos de los robots para que no se produzcan colisiones durante la ejecución.
Una vez que los cuatro paneles se colocan uno al lado del otro, se unen temporalmente antes de pegarlos con una resina de fundición especial.
“El modelo de computadora nos permite revertir el proceso de diseño convencional y explorar el alcance de diseño completo para un proyecto.
Esto conduce a geometrías nuevas, a menudo sorprendentes“, dijo Matthias Kohler, profesor de arquitectura y fabricación digital en ETH Zurich.
Fuente: ETH
Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…
El método acelera la absorción de CO2, lo que podría contribuir a la lucha contra…
En julio de 2016 dos físicos estadounidenses, Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton,…
Investigadores de la Facultad de Informática Henry y Marilyn Taub han desarrollado un método basado…
Dexterity presenta a Mech, o lo que la compañía promociona como el primer robot superhumanoide…
POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…