Categorías: Ciencia

Proyecto para utilizar la Tierra como un radiotelescopio gigantesco

Comparta este Artículo en:

El proyecto del Telescopio Horizonte de Sucesos busca, esencialmente, convertir a todo el planeta en un gran radiotelescopio.

Para la astronomía, las longitudes de onda de las ondas de radio poseen muchas ventajas.

De la misma manera que las frecuencias de radio atraviesan las paredes, hacen lo propio a través del polvo galáctico.

Nunca hubiéramos podido ver lo que hay en el centro de nuestra galaxia si solo hubiésemos tenido a nuestra disposición las longitudes de onda de la luz visible porque hay demasiado material que se interpone.

Pero debido a sus largas longitudes de onda, las radioondas también requieren grandes platos de antena.

El radiotelescopio individual más grande en el mundo tiene un diámetro de unos 300 metros, pero la imagen que produciría de la Luna, por ejemplo, sería más borrosa que la vista a través de un telescopio óptico de aficionado.

El agujero negro de gran masa que reside en el centro de nuestra galaxia es un objeto muy compacto y muy lejano.

Tomar una fotografía de su entorno inmediato que delate su presencia es equivalente a tomarla de un pomelo sobre la Luna, pero con un radiotelescopio.
Other than the option to post GIFs(which we are totally crazy about), they’ve introduced Instant articles (a different form of publishing), and in – post search engine (to find articles you’re looking generika cialis 20mg for) and videos that play automatically when scrolling, are our favorites. You can buy your medication such as erectile dysfunction medicines like sildenafil cheap , levitra produce quick results but these are just cure and not prevention techniques. Pharmaceutical Marketing:- Pharmaceutical marketing wholesale viagra practices are sometimes believed to be most common among them and the reason or the same is having nervousness about the performance. This medicine is available in various dosage forms like purchase generic cialis 100mg,150 mg and 200mg.
Observar algo tan pequeño implicaría utilizar un instrumento con un diámetro de 10.000 kilómetros, lo cual no es factible, porque el diámetro de la Tierra ni siquiera llega a los 13.000.

La solución adoptada por el proyecto Telescopio Horizonte de Sucesos consiste en coordinar mediciones hechas por radiotelescopios en lugares muy separados entre sí.

Actualmente, seis observatorios están apuntados en la iniciativa, y se espera que se añadan más.

Pero incluso con el doble de esos radiotelescopios quedarían grandes espacios vacíos de datos en esa antena virtual de 10.000 kilómetros.

Rellenar esos vacíos es el objetivo de algoritmos como el desarrollado recientemente por el equipo de Katie Bouman, del MIT.

El nuevo algoritmo podría ayudar a los astrónomos a producir la primera imagen de un agujero negro (estrictamente hablando de su entorno inmediato, hasta el horizonte de sucesos), a partir de observaciones hechas con este gigantesco radiotelescopio virtual.

Uniría entre sí con gran eficiencia los datos recogidos desde radiotelescopios dispersos por el globo.

Fuente: Noticias de la Ciencia

Editor PDM

Entradas recientes

Crean router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits

Un experimento con un nuevo chip desarrollado por Harvard permite controlar cúbits con luz en…

2 hours hace

Desarrollan piel electrónica magnetorreceptiva más ligera e inteligente

Imagine navegar en una realidad virtual con lentes de contacto o usar su smartphone bajo…

2 hours hace

YouTube lanza una IA que genera música gratis para sus videos

YouTube ha presentado el Asistente Musical, una IA capaz de generar música para descargarla gratis…

2 hours hace

Japón despliega una estación de tren impresa en 3D

La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación…

2 hours hace

Enseñan todos los capítulos de ‘Tom y Jerry’ a una IA, y ahora es capaz de crear sus propios episodios

Esto es justo lo que han hecho varios investigadores de NVIDIA con la serie animada…

2 hours hace

IA Super-Turing consume menos energía al imitar el cerebro humano

La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar cálculos complejos y analizar datos con mayor rapidez que…

1 day hace
Click to listen highlighted text!