Hasta ahora, la realidad virtual ha presentado aventuras «personales». Sin embargo, el proyecto conocido Real Virtuality nos deja ver el potencial de la realidad virtual compartida entre dos o más jugadores.
El objetivo de Real Virtuality, de la compañía Artanim, es desarrollar una plataforma que combine con precisión espacios reales y virtuales, brindando así un nivel de interactividad muy superior.
Lo más destacable de Real Virtuality es que no se limita a una sola persona.
El video nos enseña a dos participantes, cada uno con su Oculus Rift, explorando lo que parece ser una antigua tumba egipcia.
Ambos logran darse la mano, compartir una antorcha, e incluso pasarla en el aire.
La limitación principal de Real Virtuality es sin duda alguna la necesidad de un espacio real a escala completa para interactuar sin errores con el entorno virtual.
A esto se suma un sistema infrarrojo de captura de movimiento, varias calibraciones, y un rastreo preciso de la cabeza de cada participante para reducir el impacto de la latencia.
https://youtu.be/oX3JVbRNMa8
Real Virtuality quedará establecido definitivamente como la primera referencia al hablar sobre «realidad virtual multijugador», y es probable que todos los proyectos posteriores deban medirse con la misma vara.
Fuente: Neoteo