En la Universidad de Cornell han creado un altavoz, completamente funcional, integrando plástico, partes conductoras y magnéticas, mediante impresoras 3D.
Consiste de plástico para la cubierta, una bobina conductora y un imán, y queda listo para su uso casi tan pronto como sale de la impresora; el altavoz sólo requiere un mínimo montaje antes de que pueda ser conectado a un dispositivo externo.
Para hacer que funcione, los componentes electrónicos se hacen con dos impresoras 3D personalizables, una extrusión de tinta especial de plata se utiliza para la bobina y una mezcla viscosa de ferrita de estroncio se utiliza para el imán.
El cono del altavoz es más pesado que los materiales similares al papel, tradicionalmente utilizados en altavoces, por ello, su sonido no es precisamente sorprendente, pero como prueba de concepto, es un logro impresionante.
Fuente: Designboom