Seeing AI reconoce escenas, identifica personas y sus emociones, texto, productos y documentos.
Microsoft ha lanzado una aplicación diseñada para ayudar a las personas ciegas y con visión parcial a navegar mejor en el mundo.
La aplicación, Seeing AI, usa “visión por computadora” para narrar el entorno del usuario, leer texto, describir escenas e incluso identificar las señales faciales de los amigos.
El proyecto se desarrolla desde septiembre de 2016; en marzo de este año, Microsoft demostró un prototipo de la aplicación por primera vez.
Utiliza redes neuronales, similares a la tecnología encontrada en los automóviles autodirigidos, para identificar su entorno y expresar sus observaciones en voz alta.
Apunte su cámara del teléfono a un amigo y le dirá quién es.
Apunte hacia un pequeño fragmento de texto como una tarjeta de presentación o número de habitación y lo dirá al instante, gracias a tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
Además, guía al usuario para capturar el objeto en cuestión correctamente, diciéndole que mueva la cámara hacia la izquierda o hacia la derecha para obtener el objetivo para tomarle la foto.
La aplicación también reconoce dinero, identifica los productos a través de sus códigos de barras y, a través de una característica experimental, puede describir escenas enteras, como un hombre caminando con un perro o cocinando comida en una estufa.
Las tareas básicas se pueden realizar directamente dentro de la aplicación, sin necesidad de una conexión a Internet.
En un post de Harry Shum, vicepresidente ejecutivo de AI y grupo de investigación de Microsoft, la compañía explica que Seeing AI es “apenas el comienzo” para este tipo de aplicación de inteligenia artificial.
El aprendizaje, la percepción y el procesamiento del lenguaje natural han evolucionado con el tiempo en campos separados de investigación, pero “creemos que la inteligencia artificial será aún más útil cuando podamos crear herramientas que combinen esas funciones”.
Prerrequisitos: iPhone, iPad con iOS 10.0 o superior
Fuente: Engadget