ARTISTA UTILIZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA TRANSFORMAR DATOS EN ARTE
A diferencia de otros artistas, Refik Anadol transforma grupos de datos en arte.
Así es, cuando Anadol se encuentra con un conjunto de datos interesantes, se procesa en visualizaciones vertiginosas de cómo las computadoras ven el mundo mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático impulsados por inteligencia artificial.
Estas técnicas se utilizan para filtrar y/o expandir la materia prima, que luego se muestra en pantallas grandes o se proyecta en paredes y edificios enteros.
En el video, vemos Machine Hallucination, una instalación de video de 360 grados compuesta por 10 millones de fotos de Nueva York.
Estas imágenes fueron procesadas por aprendizaje automático para agrupar fotos y transformarse entre ellas, lo que resultó en imágenes parpadeantes de la ciudad tal como las registraron muchas personas diferentes.
“Cuando encontramos fuego, cocinamos con él, creamos comunidades; con la misma tecnología nos matamos o destruimos.
Claramente, la IA es un descubrimiento de la humanidad que tiene el potencial de formar comunidades o destruirse entre sí ”, dijo Anadol.
Fuente: Techeblog
POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…
Un equipo de investigadores de IA de la startup METR propone una nueva métrica para…
El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene…
¿Qué pasaría si pudiera escuchar música o un podcast sin auriculares ni audífonos y sin…
Un equipo de ingenieros mecánicos de la Universidad de Beihang, en colaboración con un especialista…
El MSPM0C1104 de Texas Instruments es el microcontrolador más pequeño del mundo. (more…)