Ayude a la investigación en Astronomía clasificando galaxias

Comparta este Artículo en:

¿Le gustaría conocer un poco más el Universo? ¿Descubrir galaxias lejanas y ayudar con ello a la investigación en astronomía? El proyecto Galaxy Zoo busca voluntarios para clasificar galaxias.

Y es que los tiempos donde los investigadores vivían en su particular “torre de marfil”, alejados del gran público, quedan ya muy lejos.

Ahora la ciencia cada vez tiene más en cuenta la ayuda de la sociedad, con la implementación de aplicaciones móviles o videojuegos que sirvan como ayuda para la obtención de resultados de manera más rápida y eficiente.

Galaxy Zoo nació en 2007 con el objetivo contribuir al descubrimiento del Universo. En su página web oficial, podemos aportar nuestro granito de arena ayudando en la clasificación de galaxias lejanas.

Gracias a las imágenes que se van presentando, donde los usuarios pueden ayudar a su estudio, determinando algunas características como su forma y estructura, el proyecto Galaxy Zoo ha conseguido buenos resultados científicos.

Y es que esta iniciativa científica de colaboración en red ha acelerado la generación de resultados sobre el Universo, con la publicación de 25 artículos científicos.

Este tipo de iniciativas, al igual que otras relacionadas con el crowdfunding, son de gran interés para divulgar la ciencia. En el caso particular de Galaxy Zoo, el proyecto consigue hacer partícipe al ciudadano de la importancia de clasificar a las galaxias con base en su morfología, algo que ya hiciera Edwin Hubble a principios de siglo.

Fuente: ALT1040

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *