Baterías que queman nanotubos de carbono para producir electricidad

Baterías que queman nanotubos de carbono para producir electricidad

Comparta este Artículo en:

Si pensaba que las baterías de iones de litio que se incendian eran peligrosas, ¿qué tal una fuente de energía portátil que en realidad se basa en quemar el combustible desde el primer momento? Eso es más o menos lo que hace una batería alternativa desarrollada en el MIT.

Hace algunos años, los investigadores encontraron que podían revestir una larga hoja de nanotubo de carbono en un material combustible.

Al dejar que se queme de un extremo, como una mecha larga o fusible, descubrieron que el sistema genera una pequeña corriente eléctrica.

El impulso del calor empuja a los electrones a lo largo del tubo, creando una corriente.

Los investigadores del MIT han estado tratando de perfeccionar el proceso y ha mejorado la eficiencia del sistema en un factor de 10.000.

El secreto está en el recubrimiento: Los nanotubos están recubiertos de sacarosa, mientras que las primeras versiones utilizan materiales explosivos.

El resultado es una fuente de energía que, libra por libra, proporciona una potencia similar a las baterías modernas.

Sin embargo, los investigadores afirman que, a diferencia de la mayoría de las baterías, el sistema podría utilizarse indefinidamente sin perder potencia.

También hay posibilidades de usar la técnica para producir ráfagas cortas de energía (cuidadosamente controladas) mucho más altas de las que las baterías pueden gestionar.

Esto está, sin embargo, todavía en sus primeras etapas, y las células creadas hasta el momento sólo son lo suficientemente grandes como para alimentar algunas luces LED.

Fuente: Gizmodo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *