Una cámara esfera registrando imágenes y/o video a 360 grados nos hace pensar en algunos usos específicos, como por ejemplo la vigilancia, o su instalación en drones, con el objetivo de obtener tomas espectaculares.
En julio del año pasado, vimos de cerca al proyecto Squito.
Un par de meses después apareció Panono, la variante comercial de una cámara desarrollada en la Universidad Técnica de Berlín.
Sus orígenes son diferentes, pero comparten muchos puntos en común, comenzando por el hecho de que ambos productos son cámaras esféricas con capacidad panorámica.
La cámara Bubl posee cuatro lentes con un ángulo de 190 grados cada uno, lo que debería garantizar la eliminación de puntos ciegos.
http://youtu.be/1tUkmya9gp4
Las fotografías tienen un máximo de 3.840 pixeles por lado, y su vídeo alcanza una resolución 1080p.
Su acelerómetro integrado es crítico para todas las operaciones de estabilización, mientras que su método de conexión principal con dispositivos móviles es a través de WiFi.
Las especificaciones originales hablan de soporte microSD (hasta 32 gigabytes) para almacenar todo el contenido, y la recarga de su batería interna se realiza con un puerto micro USB dedicado.
Todas las demos que hemos observado de la Bublcam revelan a un producto sólido, acompañado por un software muy robusto.
Se espera esté disponible a mediados de este semestre.
Fuente: Neoteo
donde la compro soy de lima – peru
precio de la cámara