La captura de movimiento 3D es torpe; incluso si no le importa la gente cubierta con puntos o pelotas de ping pong, a menudo se tiene sólo un puñado de puntos con datos que evitan ver los movimientos sutiles.
Los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon han construido una cúpula geodésica cuyas 480 cámaras funcionan en conjunto para realizar un seguimiento de 100.000 puntos, sin necesidad de marcadores.
El sistema utiliza la abundancia de imágenes de video para calcular trayectorias en base a los cambios de luz, el movimiento y la forma, en lugar de buscar señales arbitrarias o interpolación de cuadros de imagen.
Los datos resultantes son tanto vívidamente detallados como de aspecto natural.
La tecnología de Carnegie Mellon está utilizando cámaras estándar para lograr su efecto, por lo que no sería difícil ampliar la cápsula o el número de cámaras para dar cabida a tareas específicas.
Un estudio de cine o video juego podría usarlo para grabar escenas enteras con personas vestidas con trajes apropiados, en lugar de trajes especializados.
También puede ser útil para los deportes, una arena llena de cámaras podría ayudar a los árbitros a confirmar faltas y goles utilizando las posiciones exactas de los jugadores.
Fuente: Engadget