Crean la primera célula funcional hecha de plástico

Crean la primera célula funcional hecha de plástico

Comparta este Artículo en:

Investigadores de Radboud University Nijmegen en Holanda ha logrado crear una célula funcional hecha de polímeros.

Esta es la primera vez que células eucariotas, que contienen un núcleo y otras subunidades conocidas como orgánulos dentro de su membrana, son hechas de plástico.

Las células eucariotas son los pilares de construcción fundamentales de toda la vida compleja, y sus orgánulos les permiten realizar funciones especializadas que pueden variar de una célula a otra.

Los investigadores insertaron diminutas esferas de poliestireno llenas de enzimas para cumplir el papel de los orgánulos y núcleo, luego encapsularon todo en un recubrimiento de un polímero llamado polibutadieno -b- poli polymersom, en lugar de una pared celular.

El resultado es una estructura compartimentada que se asemeja a una célula real.

Pero, lo mejor de todo es que es realmente capaz de realizar procesos químicos de varios pasos, al igual que una célula normal.

En este caso, una cascada de reacciones químicas finalmente hace que brillen las células en la oscuridad, probando que todo realmente funciona.

Dado que las células son tan increíblemente eficientes en el desempeño de procesos químicos, es de esperar que desarrollos como éste permitirán a los químicos desarrollar nuevas técnicas, a pequeña escala, que podrían ser utilizadas para conducir desde fotosíntesis artificial a producción de biocombustibles.

Fuente: Gizmodo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *