Investigadores del Instituto Hasso Plattner han creado una máquina de teletransportación en la cual, el objeto que está “enviando” es destruido y luego vuelto a montar en una impresora 3D.
Teletransporte, como comúnmente se entiende, sugiere el movimiento de un objeto a otro lugar, tal vez a través del desmontaje y montaje de átomos u otros medios igualmente imposibles.
Este proyecto teletransporta artículos escaneándolos capa por capa y luego pulverizándolos.
Ese escaneo entonces se envía de forma segura a otra impresora 3D que recrea el objeto en plástico.
Esto significa que podría, por ejemplo, poner una estatuilla coleccionable en una impresora, verla dsaparecer, y luego recoger una copia casi exacta en otro lugar.
Habría sólo una copia del objeto, pues los datos transferidos entre las máquinas se destruyen rápidamente una vez que el objeto se imprime.
El sistema utiliza un par de impresoras 3D.
http://youtu.be/Qtp7kkKXMOw
Sin embargo, una de las impresoras está equipada con un motor pequeño, una cabeza de pulido y escáner y la otra se conecta a un Raspberry Pi y recibe mensajes cifrados desde la primera impresora.
Llamado Scotty – sí, Scotty – el proyecto es una prueba de concepto y una declaración artística.
Su mecanismo de destrucción y encriptación garantiza que sólo existe una copia del objeto a la vez.
Scotty podría ayudar a preservar el carácter único y por lo tanto el valor emocional de objetos físicos compartidos entre amigos.
Scotty puede solucionar algunos de los problemas de licencias que envuelven a la entrega electrónica de mercancías físicas.
Fuente: Techcrunch