El modelo de inteligencia artificial más avanzado en lenguaje natural será integrado en la plataforma de desarrollo de código de Microsoft, Power Apps, y permitirá escribir código de programación a partir de un lenguaje mucho más natural.
El actual CEO de Microsoft, Satya Nadella, anunció el uso de la inteligencia artificial para ayudar en la programación, permitiendo un enfoque “sin código”.
Este avance sería posible gracias a GPT-3, el modelo lingüístico más grande, capaz de generar textos gracias al aprendizaje profundo, al basarse en una red neuronal con 175 mil millones de parámetros, desarrollada por OpenAI y basada en el modelo Transformer.
Así, este sistema se integraría en las Power Apps Studio de Microsoft con la finalidad de traducir el lenguaje natural en código de programación.
Como manifiesta la propia Microsoft, no se trataría de generar automáticamente programas completos, al menos por ahora.
Se trataría de un nuevo sistema que permite generar líneas de código de programación a partir de una descripción de la acción deseada.
Luego, la inteligencia artificial (IA) es capaz de ofrecer distintas posibilidades, dejando que el usuario final escoja la correcta (o la deseada).
La compañía de Redmond habría optado por asociarlo con el lenguaje de programación Power FX, que lanzó en marzo y que fue creado bajo la inspiración de Microsoft Excel.
Se trataría de un lenguaje de “código bajo”, lo que se traduce en que permite la creación de programas con poco código.
El objetivo que persigue la empresa es ofrecer la posibilidad a más usuarios que puedan crear aplicaciones sin tener que dominar un lenguaje de programación, a la vez que respondería a una creciente escasez de desarrolladores.
Eso sí, aunque los usuarios pueden liberarse de las nociones relacionadas con el código (en términos de programación), Microsoft sí especifica que será necesario comprender completamente la lógica de la aplicación que se está desarrollando.
Es decir, “las funciones no reemplazan la necesidad de que una persona comprenda el código que está implementando, sino que están diseñadas para ayudar a las personas que están aprendiendo el lenguaje de programación Power FX a escoger fórmulas adecuadas para obtener el resultado que necesitan”.
Por lo que se trataría de una herramienta muy útil, ya que puede ampliar de forma significativa el acceso a la creación de aplicaciones muchísimo más avanzadas, y capacitar a las personas para que usen herramientas de código bajo más rápido.
Por suerte, este sistema estará disponible muy pronto.
Microsoft ha anunciado el acceso anticipado a partir del próximo mes de junio, dentro de apenas unos pocos días, aunque por ahora solo estará disponible en inglés para usuarios que accedan desde Norteamérica.
Fuente: Muy Interesante