Los dispositivos móviles aún deben lidiar con el inconveniente que representa el ingreso de datos a una velocidad decente, AirType se presenta como un teclado interesante al “aprender del usuario”, en vez de ir en la otra dirección.
Con los teclados físicos, el usuario puede explorar diferentes modelos hasta encontrar uno que se adapte a sus necesidades inmediatas (y también a su presupuesto), mientras que los teclados en pantalla dependen exclusivamente de qué tan buena sea su implementación en software.
La gente de AirType ofrece una alternativa: Un teclado aéreo. ¿Cómo funciona?
El usuario se coloca dos accesorios en las manos, y comienza a tipear en el aire como si lo estuviera haciendo en un teclado real.
AirType no sólo registra los movimientos de los dedos, sino que también aprende de ellos, interpretando cuál es la tecla que el usuario busca presionar.
Entre los mentores del proyecto AirType encontramos a nada menos que Bob Metcalfe, uno de los creadores del estándar Ethernet, y fundador de la histórica 3Com.
Lamentablemente, el sitio oficial de AirType no ofrece ninguna especificación técnica sobre el hardware, aunque el logo de Bluetooth en las “pulseras” revela su soporte de conectividad.
Todavía no se conoce fecha de disponibilidad comercial.
Fuente: Neoteo