Desarrollan una nueva biobatería que usa azúcar

Desarrollan una nueva biobatería que usa azúcar

Comparta este Artículo en:

Un equipo de científicos de la universidad Virginia Tech ha desarrollado una nueva biobatería, que utiliza azúcar, como su componente principal.

Y. H. Percival Zhang, profesor de ingeniería de sistemas biológicos en Virgina Tech, explica que el azúcar es “perfecto” para almacenar energía en la naturaleza, por lo tanto, es lógico que intenten reproducir su mecánica para desarrollar una nueva generación de baterías, que al mismo tiempo tendría un perfil mucho más amigable con el medio ambiente.

En teoría, una biobatería de azúcar puede almacenar hasta diez veces más energía que una batería de litio.

El proceso comienza con almidón parcialmente digerido, que atraviesa una fase de descomposición hasta convertirse en maltodextrina, un polisacárido típicamente utilizado como aditivo en comidas y bebidas.

Aplicando una ruta catabólica sintética formada por trece enzimas, se inicia la producción de electrones, y el “desperdicio” no es otro más que agua.

El hecho de utilizar azúcar hace a esta biobatería extremadamente estable, y no tiene los riesgos de explosión del litio (especialmente cuando se perfora una batería) o de otras celdas de combustible.

Al momento de recargarla, todo lo que el usuario debe hacer es llenarla de azúcar, una acción de mantenimiento mucho más conveniente en vez esperar varias horas a que nuestros gadgets se carguen.

¿Cuánto tiempo se necesitará para que algo así llegue al mercado? Los responsables de este proyecto son muy optimistas, al punto de indicar que sólo serían 3 años.

Fuente: Neoteo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *