Detectan actividad cerebral intensa en ratas después de muertas

Detectan actividad cerebral intensa en ratas después de muertas

Comparta este Artículo en:

Investigadores de la Universidad de Michigan condujeron un experimento en 9 ratas con electrodos conectados directamente a las superficies de sus cerebros, y lograron detectar actividad cerebral después de muertas.

Se les dio una inyección de cloruro de potasio para detener su corazón y lograr que estuviesen clínicamente muertas.

Detectan actividad cerebral intensa en ratas después de muertas

Pero sus cerebros no murieron. Hasta 30 segundos después de que la sangre dejó de fluir a los cerebros, estos mostraron signos de actividad 30 segundos después de que su corazón se había detenido.

Uno de los investigadores comenta: “De hecho, al borde de la muerte, muchos signos conocidos de conciencia exceden los niveles que se encuentran en el estado de vigilia, lo que sugiere que el cerebro es capaz de actividad eléctrica bien organizada, durante la etapa temprana de la muerte clínica.”

Al parecer las ratas tuvieron una actividad cerebral más intensa muertas que vivas.

Esta sería evidencia científica que podría explicar la sensación de que el alma abandona el cuerpo, o que la vida pasa en un flash ante los ojos o la luz al final del túnel, u otras sensaciones reportadas.

Hasta ahora no se han logrado observaciones comparables con pacientes humanos falleciendo, aunque, normalmente los electrodos se colocan en el cuero cabelludo y no directamente en el tejido cerebral evitando, tal vez, detectar actividad.

Fuentes:

Gizmodo

Wired

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *