Categorías: Tecnología

Dron con energía solar podría volar durante períodos prolongados en perfectas condiciones

Comparta este Artículo en:
FacebookFacebookTwitterTwitterEmailEmailWhatsAppWhatsAppShareShare

Investigadores de la Universidad Johannes Kepler de Linz han desarrollado un dron impulsado por energía solar que utiliza módulos de células solares que son 20 veces más delgados que un mechón de cabello humano.

Este dron del tamaño de la palma de la mano está equipado con veinticuatro de estas células ultrafinas, lo que representa sólo 1/400 de su peso total.

Lo que los investigadores descubrieron fue que esta configuración permitía al dron operar de manera autosuficiente y realizar ciclos consecutivos de carga-vuelo-carga sin recarga por cable.

Las aplicaciones futuras podrían incluir operaciones de búsqueda y rescate, cartografía a gran escala y sistemas solares espaciales.

“Las células solares ultrafinas y ligeras no sólo tienen un enorme potencial para revolucionar la forma en que se genera energía en la industria aeroespacial, sino que también existe una amplia gama de aplicaciones que incluyen la electrónica portátil y el Internet de las cosas, que también pueden beneficiarse de esto.

La energía fotovoltaica, ligera, adaptable y altamente eficiente, es la clave para desarrollar la próxima generación de sistemas energéticos autosuficientes”, afirmó Christoph Putz, uno de los autores principales del estudio.

Fuente: JKU

Editor PDM

Entradas recientes

Robot inspirado en una ardilla es capaz de saltar de rama en rama

Las ardillas son maestras del equilibrio y la agilidad, habilidades que los ingenieros intentan replicar…

16 hours hace

Nueva técnica convierte rocas comunes en máquinas de captura de carbono

El método acelera la absorción de CO2, lo que podría contribuir a la lucha contra…

16 hours hace

Han logrado generar electricidad usando la rotación de la Tierra

En julio de 2016 dos físicos estadounidenses, Christopher F. Chyba, de la Universidad de Princeton,…

16 hours hace

IA acelera la recuperación de datos almacenados en ADN 3200 veces

Investigadores de la Facultad de Informática Henry y Marilyn Taub han desarrollado un método basado…

16 hours hace

Crean el primer robot superhumanoide industrial del mundo

Dexterity presenta a Mech, o lo que la compañía promociona como el primer robot superhumanoide…

16 hours hace

POCO lanza sus teléfonos F7 Pro y F7 Ultra

POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas…

4 days hace
Click to listen highlighted text!