Una estructura cuyas dimensiones internas siguen siendo los mismos independientemente de las fuerzas externas aplicadas suena extravagante, pero eso es exactamente lo que hace esta pieza de alta tecnología de origami.
Creada por Bin Liu de la Universidad de California, Merced, no es un origami normal.
La estructura en forma de rosquilla, es hecha a partir de papel, pero con alta precisión mediante láser.
El resultado es una lámina circular de papel, perforada a lo largo de líneas que definen círculos concéntricos más pequeños, con cada uno de las sub-donas resultantes más sub-dividida en triángulos.
Cuando se aplasta toda la estructura, las filas adyacentes de los triángulos se inclinan hacia afuera en direcciones opuestas, creando un patrón de zig-zag a lo largo del plano del círculo.
http://youtu.be/oWCnuG1GE4Q
Cada tira de triángulos es incrementalmente más pequeña cuanto más nos acercamos al centro, lo que permite que la estructura se deforme cuidadosamente, mientras que el agujero en el centro sigue siendo del mismo tamaño.
En teoría, un objeto colocado en el centro se mantendría a salvo, al menos hasta que todo se derrumbe hasta el tamaño del círculo interior.
Las aplicaciones de protección contra impactos son evidentes: una gran estructura de este tipo de material convencionalmente suave o débil podría absorber suficiente energía para mantener su contenido seguro, mientras que hay un ahorro de peso en comparación con construcciones más tradicionales resistentes a los impactos.
Fuente: Gizmodo