Microsoft presenta Project HoloLens, su visión para el futuro de Windows, que llevará la interfaz a toda la casa gracias a hologramas y realidad aumentada.
Para Microsoft, la realidad virtual está sobre valorada.
El gigante de Redmond quiere apostar por los hologramas de la mano de la realidad aumentada para el futuro de Windows, y así ha nacido Project HoloLens, sus gafas holográficas, como parte de su nueva experiencia “Windows Holographic”, la interfaz con la que quieren revolucionar la computación.
Por supuesto, aún hablamos apenas de un concepto, un proyecto en proceso que no sabemos qué tan avanzado o verde está, aunque Microsoft asegura que lo veremos desarrollarse en el tiempo de vida de Windows 10.
http://youtu.be/aThCr0PsyuA
Project HoloLens no quiere competir con las gafas de realidad virtual que están tan “de moda” últimamente, como las Oculus Rift o el Project Morpheus de Sony; no, HoloLens, que para Microsoft es “el futuro del PC”, lleva la interfaz de su computador, aplicaciones y demás, directo a su mundo real, directo a su entorno.
Recuerda un tanto a Google Glass, al basarse tanto en la realidad aumentada, pero es diferente.
Además, HoloLens no depende de ningún otro dispositivo para funcionar. Lleva todos sus componentes en su interior, desde el procesador “holográfico”, como lo han llamado, hasta lo necesario para que estas voluptuosas gafas funcionen por sí solas.
http://youtu.be/aAKfdeOX3-o
Queda algún tiempo para que podamos ver HoloLens como un producto final, un producto real y comercial, pero Microsoft hoy nos ha mostrado cuál es su visión del futuro de la computación, cómo quieren que sean los computadores del mañana, y la realidad aumentada será protagonista.
Fuente: Hipertextual