La organización europea Fusion for Energy (F4E), con sede en Barcelona, acaba de informar que ya está listo el imán más sofisticado del mundo.
Formará parte de los equipos que se están instalando al sur de Francia en el ITER, la mayor máquina experimental que demostrará la viabilidad de la energía de fusión nuclear.
Los responsables de este megaproyecto están fabricando poderosos imanes superconductores (conocidos como bobinas de campo toroidal) para confinar el plasma supercaliente del reactor experimental, que se espera alcance una temperatura de 150 millones de grados centígrados.
Cada una de estas bobinas tiene una altura de 13 metros, una anchura de 9 metros y pesa aproximadamente 300 toneladas, tanto como un Boeing 747.
Cuando sean propulsadas con 68 000 amperios, generarán un campo magnético que alcanzará 11,8 teslas, aproximadamente un millón de veces más poderoso que el campo magnético de la Tierra.
El ITER funcionará con 18 bobinas de campo toroidales, de las cuales 10 se fabricarán en Europa (nueve más una de recambio) y nueve en Japón.
El ITER es el fruto de un esfuerzo de colaboración a escala mundial sin precedentes.
En la próxima década será la mayor instalación experimental del mundo dedicada a demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la fusión nuclear.
Se espera que genere una potencia de fusión importante (500 MW) durante aproximadamente siete minutos.
La fusión nuclear es el proceso que proporciona energía al Sol y otras estrellas.
Cuando los núcleos atómicos ligeros se fusionan para formar otros más pesados, se libera una gran cantidad de energía.
La investigación en materia de fusión se encamina al desarrollo de una fuente de energía segura, ilimitada y medioambientalmente responsable.
Fuente: Noticias de la Ciencia