El MIT detalla un nuevo uso que se podría dar a las viejas baterías de auto ya que se podrían reutilizar para fabricar paneles solares.
Esto es posible gracias a un proceso desarrollado por el MIT por el cual se puede crear un mineral llamado perovskita del plomo existente en las baterías de auto.
Este mineral se usaría para recubrir suficientes paneles solares con capacidad para abastecer hasta 30 casas de manera regular y eficiente.
http://youtu.be/X3omqERE1AA
Cada panel solar necesita una capa realmente fina de perovskita, alrededor de la mitad de un micrometro.
De este modo, una batería de automóvil sería más que suficiente para recubrir bastantes paneles solares para abastecer un vecindario.
Este material se conoce por tener un 19% de eficacia energética, lo cual supondría un gran salto ecológico para estos materiales.
De hecho, habría que entender la noticia en un contexto evolutivo que va desde la polución de las baterías de auto hasta el beneficio que supone tener paneles solares.
El proceso de reciclaje es más sencillo y barato que el de la construcción con silicio.
Una vez que la tecnología haya evolucionado se retirarán de la circulación unos 200 millones de baterías de auto, solo en Estados Unidos, lo que puede suponer un auténtico problema medioambiental.
Fuente: ALT1040