El primer barco autónomo y eléctrico se lanzará al mar en el 2.018

El primer barco autónomo y eléctrico se lanzará al mar en el 2.018

Comparta este Artículo en:

Yara Birkeland será el primer barco de transporte de mercancías totalmente autónomo y de cero emisiones, y se echará a la mar en fase de pruebas en 2018.

Autos, aviones, ferrocarriles, hemos hablado de todo tipo de transporte autónomos que llegarán en los próximos años pero hay un tipo que parece haberse quedado en el tintero, pese al ser más eficiente para convertirlo en autónomo: los barcos.

El transporte marítimo de mercancía es una de las piedras angulares del comercio internacional, por lo que no es para nada descabellado que la próxima frontera de automatización pase por convertir a los grandes barcos de mercancías en autónomos.

A día de hoy se requiere grandes aptitudes para ponerse a lo mandos de los grandes buques mercantes, además del personal necesario y del peligro que tienen algunas travesías, por lo que la automatización de este sector puede ser una forma muy interesante de optimizar los transportes por mar, algo que ya está más cerca que nunca si tenemos en cuenta los planes que han salido de la multinacional noruega Yara y la corporación subsidiaria marítima de Kongsberg Gruppen para desarrollar el primer buque de mercancías autónomo.

Este barco, que ha recibido el nombre de Yara Birkeland aunque todavía no ha sido bautizado de forma oficial, se espera que esté en la mar antes de que termine 2018 y que sea totalmente autónomo antes de 2020, por lo que la primera fase de pruebas sí que contará con tripulación, con despliegue totalmente funcional en tres etapas.

Lo sistemas del barco está regidos, al igual que los autos autónomos, por una combinación de GPS, radar, cámaras y sensores. Capacidad para 100 contenedores.

Eso sí, el Yara Birkeland tiene un coste de fabricación estimado de 25 millones por unidad sin incluir los costos de desarrollo e investigación previos, lo que supone multiplicar por cuatro su precio respecto a un buque portacontenedores del mismo tamaño que el proyectado.

A cambio sus creadores esperan que la eficiencia y la optimización, así como el hecho de que no tenga que llevar tripulación suponga un ahorro del 90% de los costos respecto a un buque tripulado.

Ah, el barco está ideado para altamente eficiente sin ser contaminante. Emisiones cero.

Fuente: Hipertextual

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *