La Universidad de Melbourne en Australia ha desarrollado una nueva impresora de celdas solares, que es capaz de imprimir una cada dos segundos
Utiliza celdas solares plásticas u orgánicas en hojas delgadas de plástico o acero a una tasa de 10 metros por minuto.
Las celdas solares orgánicas utilizan electrónica orgánica, moléculas de hidrocarburos, para generar un efecto fotovoltaico y convertir los rayos solares en corriente eléctrica DC. Logrando así, imprimir en grandes cantidades con un alto coeficiente de absorción óptico.
Pero aún son menos eficientes que sus contrapartes inorgánicas y se tienden a romper fácilmente, debido a cambios químicos internos. Pero pueden llegar a producir 80 vatios en laboratorio, y entre 10 y 50, por metro cuadrado, en el mundo real.
No están destinadas a reemplazar los páneles inorgánicos convencionales, sino a complementarlos, pues capturan luz de diferentes partes del espectro.solar.
Con esta tecnología de impresión se podrían fabricar ventanas y exteriores para hogares cubertos con estos paneles solares.
Fuente: Gizmodo
RT @PDMcomco: En Australia imprimen celdas solares cada dos segundos http://t.co/FQo6E2g6q3
RT @PDMcomco: En Australia imprimen celdas solares cada dos segundos http://t.co/FQo6E2g6q3
En Australia imprimen celdas solares cada dos segundos http://t.co/FQo6E2g6q3
En Australia imprimen celdas solares cada dos segundos http://t.co/FQo6E2g6q3
En Australia imprimen celdas solares cada dos segundos http://t.co/RmDtXeBKUq