La esfera robótica GuardBot tiene como objetivo desplazarse por tierra y mar para explorar objetos, estudiar el campo de batalla, y entregar paquetes explosivos en ubicaciones específicas.
Sistema de propulsión basado en movimiento pendular, estabilización avanzada de nueve ejes, dos cámaras integradas, y la capacidad de subir por terreno con 30 grados de inclinación son las especificaciones principales del GuardBot.
Su diseño anfibio le permite pasar de tierra a mar y viceversa en cuestión de segundos.
Cuando se encuentra en el agua, la velocidad máxima del GuardBot es de unos 6.5 kilómetros por hora, pero una vez que tiene “los pies secos”, se incrementa a 32 kilómetros por hora.
http://youtu.be/v6IZTY4__Sc
Uno de los mejores aspectos del GuardBot es que sus creadores pueden cambiar la escala del robot, y producirlo con apenas diez centímetros de diámetro, o un máximo de 2.7 metros si es necesario (el próximo prototipo en la lista será de 1.8 metros).
El GuardBot demandó siete años de desarrollo, combinando los esfuerzos de la compañía GuardBot Inc. estacionada en Stamford, y los de la naval estadounidense.
http://youtu.be/2X6RuoAR9Ok
El GuardBot registra altos niveles de maniobrabilidad en comparación con otros robots, puede ser equipado con sensores de precisión, y en los casos más extremos, cargado con explosivos.
Fuente: Neoteo