La computación cuántica es una emocionante pero difícil de alcanzar promesa tecnológica. Una de las razones, entre muchas, por la que los computadores cuánticos no son una realidad, es que no hemos sido capaces de detectar con eficacia los errores en los cálculos cuánticos. No hasta ahora, al menos.
Un equipo de físicos demostró la capacidad de detectar y corregir errores durante el almacenamiento de estados cuánticos en un diamante.
Tradicionalmente, los errores en los estados cuánticos han sido imposibles de corregir, debido a que incluso un acto tan simple como la observación de ellos cambia su valor, sin embargo, los científicos finalmente han logrado una solución, previamente teórica, una realidad.
Este es el fenómeno, contrario a la intuición, de que los sistemas cuánticos pueden llegar a estar tan fuertemente conectados que ya no se pueden describir por separado.
Codificando el estado cuántico en un estado entrelazado de múltiples bits cuánticos es entonces posible comparar los estados de los bits cuánticos para detectar errores, sin medir o alterar el estado cuántico codificado en sí mismo.
Esto abre la puerta a estados cuánticos de larga vida, más estables y, a su vez, a un computador cuántico que realmente funcione.
Los científicos fueron incluso capaces de demostrar que este método de corrección de errores funciona a temperatura ambiente, lo que podría significar que no se necesitaría tener un computador cuántico en un congelador para que funcione correctamente.
Fuente: Gizmodo